Evo Morales llama al voto nulo como «rebelión democrática» en el Bicentenario
El expresidente boliviano instó a rechazar las elecciones que considera «deslegitimadas». Publicó su mensaje el 6 de agosto, durante la conmemoración del Bicentenario de Bolivia. Morales no pudo inscribirse como candidato presidencial por restricciones legales.
«El voto nulo es un referendo de rechazo»
Evo Morales defendió el voto nulo como una forma de «rebelión democrática» contra unos comicios que, según él, excluyen a los movimientos sociales. «Detrás de la proscripción del movimiento político más grande de Bolivia se ocultan los mismos intereses que impulsaron el golpe de Estado», afirmó en su discurso.
Denuncia contra las élites
El exmandatario acusó a las autoridades de pretender «reconstruir la vieja democracia de élites» y entregar recursos como el litio. Aseguró que el pueblo no retrocederá: «Vamos a volver con más fuerza, conciencia y unidad».
Un mensaje en medio de su exclusión electoral
Morales lanzó esta campaña después de que el Tribunal Constitucional bloqueara su postulación y ningún partido con personalidad jurídica lo inscribiera. Calificó las elecciones de «nulas» y pidió transformar el voto en un instrumento de protesta.
De la resistencia a la batalla electoral
El expresidente vinculó su llamado al voto nulo con su relato histórico sobre las luchas sociales en Bolivia. Insistió en que esta medida es una forma de «vencer» ante lo que considera un sistema injusto.
Un mensaje que marca el Bicentenario
La convocatoria de Morales polariza el escenario político en un año clave. Su discurso refleja tensiones históricas entre movimientos sociales y élites, mientras su influencia sigue vigente pese a su exclusión electoral.