Incendios arrasan 6.000 hectáreas en la serranía de Tarija

Incendios en la Reserva Biológica de Sama quemaron 6.000 hectáreas, afectando bosques nativos, pastizales y viviendas campesinas. Autoridades evalúan daños y gestionan ayuda para damnificados.
El Deber
Incendio en Tarija Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Incendio en Tarija Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendios arrasan más de 6.000 hectáreas en la serranía de Tarija

Los incendios afectaron pastizales, bosques nativos y viviendas campesinas. El siniestro se extendió del 31 de julio al 6 de agosto en la Reserva Biológica de Sama. Autoridades evalúan daños y gestionan ayuda para familias damnificadas.

«Seis mil hectáreas quemadas y daños irreparables»

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Tarija confirmó que los incendios consumieron aproximadamente 6.000 hectáreas de pastizales y relictos de bosque nativo. Álvaro Baldivieso, jefe de la UGR, advirtió que la cifra podría aumentar durante la evaluación. «Hemos iniciado el periodo de cuantificación de daños», declaró.

Impacto en comunidades rurales

Rivelino Zenteno, de la Central Campesina de Cercado, reportó que nueve viviendas fueron destruidas en las comunidades de Pantipampa y Pampa Redonda. «Se quemaron pastizales y ganado vacuno. Gestionaremos ayuda para las familias afectadas», afirmó. La Agencia Estatal de Vivienda (AEV) ya inspecciona los daños.

Llamado a proteger áreas naturales

Fernando del Carpio, exdirector de CODETAR, exigió una ley departamental de medioambiente para sancionar a responsables de incendios y proteger áreas como la Reserva de Sama. Criticó que la normativa nacional actual «favorece asentamientos humanos en zonas protegidas».

Viento y descontrol: la combinación fatal

Los focos de incendio comenzaron en La Victoria y San Pedro de Sola, pero las ráfagas de viento expandieron las llamas. Bomberos y el Ministerio Público investigan las causas, aunque no se han identificado responsables aún.

Un ecosistema bajo amenaza recurrente

La serranía de Sama sufre incendios periódicos, agravados por prácticas agrícolas y falta de regulación. La Reserva Biológica alberga biodiversidad única, pero su protección legal sigue siendo insuficiente, según expertos.

Las cenizas tardarán en disiparse

Las autoridades priorizan la asistencia a familias campesinas y la evaluación ambiental. Mientras, la discusión sobre marcos legales más estrictos resurge, aunque sin plazos concretos para su implementación.

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oposición cierra campañas mientras MAS presiona a candidatos

La CSUTCB exige la unión de candidatos afines al MAS en 24 horas, mientras la oposición acelera sus actos
Cierre de campaña de los candidatos Información de autor no disponible / ANF

Policías de la FELCN heridos en emboscada en Nueva Tacopaya

Cinco laboratorios de narcóticos fueron destruidos antes del ataque a agentes de la FELCN en Cochabamba, donde comunarios rodearon
Policías de Felcn Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo