FexpoYapacaní 2025: innovación ganadera y empleo en Ichilo

La feria agropecuaria FexpoYapacaní 2025 reúne a productores lecheros con innovaciones frente al cambio climático, generando 1.200 empleos y más de 20.000 visitantes esperados.
El Deber
FexpoYapacaní 2025 Soledad Prado / Información de la fuente de la imagen no disponible
FexpoYapacaní 2025 Soledad Prado / Información de la fuente de la imagen no disponible

Productores lecheros inauguran FexpoYapacaní 2025 con más de 20.000 visitantes esperados

La feria genera 1.200 empleos y muestra innovaciones ganaderas frente al cambio climático. Se celebra del 8 al 10 de agosto en Yapacaní, con concursos, talleres y venta de ganado. Es organizada por Asople y reúne a productores de la provincia Ichilo.

«Una vitrina comercial que impulsa la ganadería cruceña»

La FexpoYapacaní 2025, considerada la mayor feria agropecuaria de la región, abrió hoy con énfasis en innovación y competitividad. «El shopping ganadero, con 15 cabañas participantes, es uno de los principales atractivos», destacó David Huaquira, técnico de Asople. La actividad incluye concursos de ordeña, donde el año pasado se superaron los 40 litros por animal.

Agenda técnica y recreativa

Desde las 06:00, se realizó el tercer ordeño del concurso, seguido de talleres sobre manejo ganadero y exposiciones de instituciones como la UAGRM Ichilo y el CIAT. Sus propuestas incluyen forrajes adaptados al clima. Por la noche, elecciones de miss y shows musicales animan el evento.

Impacto económico y social

La feria involucra a los cuatro municipios de Ichilo y espera superar las 20.000 visitas. «Genera empleo directo e indirecto, consolidándose como motor regional», señala el reporte. El domingo 10 se juzgarán razas lecheras y habrá actividades familiares hasta el cierre.

Once años mostrando el potencial lechero

La FexpoYapacaní cumple más de una década como plataforma clave para el sector. Combina tradición ganadera con tecnología, enfrentando desafíos como el cambio climático. Su crecimiento refleja la importancia económica de la provincia Ichilo en la producción nacional.

Un escenario que sigue creciendo

El evento consolida su rol como dinamizador comercial y espacio de formación. Su éxito se mide en empleos, innovaciones presentadas y récords productivos, como el del concurso de ordeña. La edición 2025 apunta a reforzar estos logros.

Dos avionetas calcinadas en Santa Cruz en menos de 24 horas

Dos aeronaves fueron encontradas calcinadas en zonas rurales de Santa Cruz en menos de un día. Una presentaba dos
La avioneta presuntamente siniestrada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría exige cumplir acuerdos por cubanos retenidos en Viru Viru

La Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano a garantizar el derecho a solicitar refugio de 17 cubanos retenidos
El Aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF

130 comercios venden pan de batalla con peso inferior al legal

El Viceministerio de Defensa del Consumidor identificó 130 puntos de venta en Bolivia que incumplen el peso reglamentario de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI