Asamblea debate crédito de $us 100 millones para emergencias

La Asamblea Legislativa analiza un préstamo de JICA para COVID-19 y desastres naturales, con fondos ya usados parcialmente por el Gobierno.
unitel.bo
Sala de asamblea con personas sentadas en semicírculo y banderas al frente.
Vista de una sala de asamblea con varias filas de asientos ocupados por personas, y un gran diseño mural en la pared frontal.

Asamblea Legislativa debate crédito de $us 100 millones de Japón para emergencias

El pleno analiza fondos para COVID-19 y desastres naturales. La sesión, convocada para el 1 de abril a las 14:00, incluye también proyectos para declarar días nacionales de danzas folklóricas. El crédito de JICA ya fue usado parcialmente por el Gobierno.

«Reposición de gastos» con fondos internacionales

La Asamblea Legislativa Plurinacional, presidida por David Choquehuanca, retoma el debate sobre el préstamo de $us 100 millones de JICA, inicialmente destinado a la pandemia. Según el ministro Sergio Cusicanqui, parte de estos recursos se redirigirán a afectados por lluvias y desbordes de ríos. El Gobierno ya utilizó parte del monto para el TREP y el voto en el exterior.

Presión desde el Ejecutivo

El Consejo Nacional de Autonomías, liderado por Luis Arce, exigió la aprobación urgente de este crédito y otro de $us 250 millones del BID para desastres. La sesión había sido suspendida previamente por falta de quórum, mientras senadores como Andrónico Rodríguez viajaban a Argentina.

Agenda con sabor folklórico

Además del crédito, se discutirán cuatro proyectos de ley para declarar días nacionales en honor a danzas tradicionales. Estos temas complementan una jornada marcada por la urgencia económica.

Fondos entre emergencias y elecciones

El préstamo de JICA fue gestionado en 2020 para paliar efectos del COVID-19, pero su uso se extendió a gastos electorales. Ahora, con Bolivia enfrentando desastres naturales, el Gobierno busca legitimar su redistribución.

El reloj corre para las víctimas

La aprobación definiría el flujo de recursos para emergencias, aunque persisten dudas sobre su ejecución. La sesión podría marcar un precedente en la flexibilidad de fondos internacionales.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título