Asamblea debate crédito de $us 100 millones para emergencias

La Asamblea Legislativa analiza un préstamo de JICA para COVID-19 y desastres naturales, con fondos ya usados parcialmente por el Gobierno.
unitel.bo
Sala de asamblea con personas sentadas en semicírculo y banderas al frente.
Vista de una sala de asamblea con varias filas de asientos ocupados por personas, y un gran diseño mural en la pared frontal.

Asamblea Legislativa debate crédito de $us 100 millones de Japón para emergencias

El pleno analiza fondos para COVID-19 y desastres naturales. La sesión, convocada para el 1 de abril a las 14:00, incluye también proyectos para declarar días nacionales de danzas folklóricas. El crédito de JICA ya fue usado parcialmente por el Gobierno.

«Reposición de gastos» con fondos internacionales

La Asamblea Legislativa Plurinacional, presidida por David Choquehuanca, retoma el debate sobre el préstamo de $us 100 millones de JICA, inicialmente destinado a la pandemia. Según el ministro Sergio Cusicanqui, parte de estos recursos se redirigirán a afectados por lluvias y desbordes de ríos. El Gobierno ya utilizó parte del monto para el TREP y el voto en el exterior.

Presión desde el Ejecutivo

El Consejo Nacional de Autonomías, liderado por Luis Arce, exigió la aprobación urgente de este crédito y otro de $us 250 millones del BID para desastres. La sesión había sido suspendida previamente por falta de quórum, mientras senadores como Andrónico Rodríguez viajaban a Argentina.

Agenda con sabor folklórico

Además del crédito, se discutirán cuatro proyectos de ley para declarar días nacionales en honor a danzas tradicionales. Estos temas complementan una jornada marcada por la urgencia económica.

Fondos entre emergencias y elecciones

El préstamo de JICA fue gestionado en 2020 para paliar efectos del COVID-19, pero su uso se extendió a gastos electorales. Ahora, con Bolivia enfrentando desastres naturales, el Gobierno busca legitimar su redistribución.

El reloj corre para las víctimas

La aprobación definiría el flujo de recursos para emergencias, aunque persisten dudas sobre su ejecución. La sesión podría marcar un precedente en la flexibilidad de fondos internacionales.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET