Tres candidatos presidenciales rechazan asistir al segundo debate del TSE

Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga no participarán en el segundo debate presidencial del TSE por conflictos con sus cierres de campaña.
unitel.bo
Manfred Reyes Villa, candidato de APB-Súmate Información de autor no disponible / Unitel Digital
Manfred Reyes Villa, candidato de APB-Súmate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tres candidatos presidenciales rechazan asistir al segundo debate del TSE

Manfred Reyes Villa se suma a Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga en no participar. Los candidatos alegan conflictos con sus cierres de campaña para las elecciones del 17 de agosto. El TSE analiza si mantiene el evento programado para el 12 de agosto en La Paz.

«Por culpa de Manfred y Jhonny se retrasa la decisión»

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, afirmó que la ausencia de respuestas de dos candidatos retrasa la definición sobre el debate. Reyes Villa, de APB-Súmate, justificó su inasistencia por compromisos en Santa Cruz, misma razón que esgrimieron previamente Doria Medina (Unidad) y Quiroga (Libre). «Coincide con cierres de campaña programados», señaló su jefe de campaña.

Confirmados y ausentes

Según el TSE, cuatro candidatos confirmaron participación: Rodrigo Paz (PDC), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo (MAS) y Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN). El debate es organizado junto a la CEPB y la ANPB.

Agendas que chocan

Las elecciones generales del 17 de agosto concentran los esfuerzos de campaña. Reyes Villa priorizó un acto en el Plan Tres Mil (Santa Cruz) para el 12 de agosto, fecha del debate. El TSE aún no anuncia si cancelará o modificará el formato tras las reiteradas bajas.

Un debate en vilo

La incertidumbre sobre el evento refleja la tensión entre el calendario electoral y las agendas partidistas. La decisión final del TSE marcará el cierre de una campaña marcada por la polarización.

Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro con largas filas

Los hospitales públicos de Santa Cruz reiniciaron servicios tras dos semanas de paro, pero enfrentan colapso por sobredemanda de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dos avionetas calcinadas en Santa Cruz en menos de 24 horas

Dos aeronaves fueron encontradas calcinadas en zonas rurales de Santa Cruz en menos de un día. Una presentaba dos
La avioneta presuntamente siniestrada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría exige cumplir acuerdos por cubanos retenidos en Viru Viru

La Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano a garantizar el derecho a solicitar refugio de 17 cubanos retenidos
El Aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF