Más de 2.000 policías garantizan seguridad en la Entrada de Urkupiña 2025
2.100 efectivos y fiscales reforzados resguardan a 2,5 millones de personas. El operativo en Quillacollo controla tráfico, emergencias y delitos durante la festividad religiosa del 9 de agosto.
«Un despliegue sin precedentes para una fe masiva»
La Policía de Cochabamba, bajo el mando del comandante Edson Claure, movilizó 2.100 agentes para cubrir los 4 kilómetros del recorrido hacia el templo de San Ildefonso. «La cifra responde a la ocupación hotelera y afluencia de turistas», explicó. Las vías permanecieron cerradas desde primeras horas.
Refuerzo fiscal contra delitos
El Ministerio Público desplegó fiscales especializados hasta el 12 de agosto. Osvaldo Tejerina, fiscal departamental, destacó: «Turnos estratégicos con la Policía para atender delitos contra la vida, patrimonio y reacción inmediata». Pidió moderación en el consumo de alcohol durante la celebración religiosa.
Antecedentes: Una tradición que convoca multitudes
La Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña es una de las festividades religiosas más masivas de Bolivia, con récords anuales de asistencia. En 2025, las proyecciones superaron los 2,5 millones de participantes, exigiendo un operativo ampliado.
Ciudadanía y seguridad, prioridades enlazadas
Las autoridades recomendaron evitar la zona a quienes no participen directamente y usar rutas alternas. El operativo combinado busca equilibrar la expresión de fe con el orden público en un evento de alta concentración humana.