Feria Forestal Chiquitania 2025 genera negocios por 2,7 millones de dólares

La Feria Forestal Chiquitania 2025 reunió a más de 40 empresas y comunidades indígenas, generando intenciones de negocios por 2,7 millones de dólares en su primer día.
El Deber
El vicepresidente de la Cámara Forestal de Bolivia, Diego Justiniano, destacó el impacto económico del evento Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El vicepresidente de la Cámara Forestal de Bolivia, Diego Justiniano, destacó el impacto económico del evento Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Feria Forestal Chiquitania 2025 genera negocios por 2,7 millones de dólares

El evento reúne a más de 40 empresas y comunidades indígenas en Concepción. Inaugurada este viernes, la feria promueve el aprovechamiento sostenible de bosques y reactivación económica local. Durará tres días con exhibiciones, talleres y actividades culturales.

«Un motor económico para la Chiquitania»

El vicepresidente de la Cámara Forestal de Bolivia, Diego Justiniano, destacó que la feria logró «intenciones de negocios por más de 2,7 millones de dólares» durante su primer día. Resaltó su rol como «centro de generación económica» para Concepción, especialmente en un contexto de dificultades.

Apoyo institucional y alcance internacional

El alcalde Mauricio Viera enfatizó que el sector forestal es «un pilar para la generación de divisas» en Bolivia. El Encuentro Social de Negocios congregó a representantes de varios países, empresas y comunidades indígenas, buscando acuerdos comerciales y prácticas sostenibles.

Madera, cultura y capacitación

La agenda incluye exhibiciones de productos maderables, artesanías, maquinaria y gastronomía local. Talleres técnicos dirigidos a productores y emprendedores buscan fortalecer sus capacidades, mientras las autoridades subrayan el equilibrio entre desarrollo económico y conservación del ecosistema chiquitano.

De lo local a lo nacional

La feria, creada hace cinco años, se consolida como referente para la industria forestal boliviana. Su edición 2025 coincide con un momento clave para la reactivación productiva en Santa Cruz, departamento que aporta el 30% del PIB nacional según datos oficiales.

Una ventana de oportunidades hasta el domingo

El evento permanecerá abierto hasta el 10 de agosto, esperando atraer más visitantes e inversiones. Su impacto se medirá no solo en cifras comerciales, sino en la promoción de un modelo productivo vinculado a la sostenibilidad ambiental.

Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro con largas filas

Los hospitales públicos de Santa Cruz reiniciaron servicios tras dos semanas de paro, pero enfrentan colapso por sobredemanda de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dos avionetas calcinadas en Santa Cruz en menos de 24 horas

Dos aeronaves fueron encontradas calcinadas en zonas rurales de Santa Cruz en menos de un día. Una presentaba dos
La avioneta presuntamente siniestrada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría exige cumplir acuerdos por cubanos retenidos en Viru Viru

La Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano a garantizar el derecho a solicitar refugio de 17 cubanos retenidos
El Aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF