Helada blanca sorprende a los Valles cruceños y amenaza con helada negra
Temperaturas bajaron a 0°C en zonas altas de Vallegrande. El fenómeno no dañó cultivos, pero meteorólogos advierten riesgo inminente de helada negra, más peligrosa para la agricultura. Ocurrió esta madrugada en Moro Moro, Pucará y zonas altas cruceñas.
«Blanca hoy, negra mañana»
La helada blanca registrada este sábado fue leve gracias a la humedad acumulada por lluvias recientes, según el meteorólogo Luis Alberto Alpire. Sin embargo, alertó que «es común que tras una helada blanca llegue la negra», con cielos despejados y temperaturas extremas que sí dañan cultivos.
Recomendaciones urgentes
Alpire pidió a agricultores usar silicato de potasio y preparar riego por aspersión para proteger plantas. También sugirió métodos tradicionales como quemas controladas de aserrín. «Eviten especular con precios: esta helada no afectó la producción», recalcó.
Un respiro a la vista
El meteorólogo pronosticó que desde el martes subirán las temperaturas, alcanzando 26°C en los Valles y 30°C en Santa Cruz. La helada blanca podría repetirse uno o dos días más antes de mejorar.
Valles en alerta térmica
Los Valles cruceños enfrentan heladas periódicas en invierno, pero la combinación de humedad y bajas temperaturas este año genera incertidumbre. La última helada negra significativa en la región data de 2021, con pérdidas en cultivos de papa y hortalizas.
Agricultores en espera vigilante
El impacto real dependerá de si se materializa la helada negra y de las medidas preventivas adoptadas. Los productores aguardan con herramientas listas mientras el clima define su próximo movimiento.