Conflicto en Colcapirhua por ampliación de colegio y tala de árboles

Vecinos y padres se enfrentan en Cochabamba por la tala de árboles centenarios para la ampliación de un colegio, denunciando falta de diálogo y daño ambiental.
unitel.bo
Personas en la entrada de un edificio con murales y árboles alrededor.
Personas conversando frente a la entrada de un edificio decorado con murales, rodeado de árboles.

Vecinos y padres se enfrentan por ampliación de colegio en Colcapirhua

Conflicto en Cochabamba por tala de árboles centenarios para obra educativa. Vecinos denuncian falta de socialización del proyecto, mientras padres apoyan la construcción. El municipio intentó iniciar trabajos con maquinaria pesada, generando tensiones físicas.

«Un bosque de 30 años en peligro»

Habitantes de la OTB Florida Norte acusan al municipio de Colcapirhua de planificar la ampliación horizontal del colegio sin consulta previa, afectando un área verde con árboles centenarios y tanques de agua comunitarios. «Es un área de recarga hídrica», explicó un vecino a UNITEL. Proponen alternativas como construcción vertical, rechazadas por las autoridades.

Enfrentamientos y agresiones

El lunes, vecinos se ataron a los árboles para evitar la tala, mientras padres de familia respaldaban la obra. Jaime Cabero, vicepresidente de la OTB, denunció que «el alcalde nos hizo enfrentar», tras agresiones a adultos mayores. Ambos grupos mantienen vigilia en el lugar.

Sin diálogo y con máquinas

Los residentes aseguran que el municipio ocultó información sobre el proyecto. Cabero afirmó que insistieron en socializar el plan, pero «no les dio la gana». La llegada de maquinaria pesada sin acuerdo previo escaló el conflicto.

Raíces del descontento

Colcapirhua, en el área metropolitana de Cochabamba, registra tensiones recurrentes por expansión urbana versus conservación ambiental. El área en disputa alberga infraestructura hídrica vital para los vecinos y un bosque con tres décadas de antigüedad.

¿Habrá solución en la mesa?

El conflicto sigue abierto, con una reunión pendiente entre vecinos, padres y autoridades. El desenlace dependerá de si el municipio reconsidera las alternativas planteadas o insiste en el proyecto original.