| | |

Bolivia aplica más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión

Bolivia ha administrado 1.060.000 dosis de vacunas contra el sarampión, enfocándose en niños menores de cinco años y personas con esquemas incompletos, según el viceministro de Salud.
Opinión Bolivia
La aplicación de las vacunas contra el sarampión entregadas al SEDES, este 14 de julio. Dico Solís / ABI
La aplicación de las vacunas contra el sarampión entregadas al SEDES, este 14 de julio. Dico Solís / ABI

Bolivia aplica más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión

Se han administrado 1.060.000 dosis en todo el país. El viceministro de Salud, Max Enríquez, instó a la población a sumarse a la campaña para evitar contagios. La vacunación está dirigida principalmente a niños menores de cinco años, con dosis disponibles en todos los centros de salud.

«La vacunación es la única forma de controlar el sarampión»

El viceministro Max Enríquez confirmó que Bolivia ya aplicó más de un millón de dosis y anunció la llegada de más vacunas en los próximos días. «Los niños sin vacunar tienen alto riesgo de contraer la enfermedad y sufrir complicaciones graves», advirtió. Las dosis se administran al año de vida y a los 18 meses, aunque actualmente, por la emergencia sanitaria, la segunda dosis se adelanta a un mes después.

Esquema de vacunación ampliado

Enríquez detalló que se requieren dos dosis para menores de cinco años, mientras que para mayores de esa edad se aplica una sola dosis si no completaron su esquema. Además, recomendó mantener medidas de bioseguridad como el uso de barbijo y lavado de manos, especialmente ante el retorno a clases.

Un esfuerzo nacional contra el rebrote

El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, ha motivado campañas masivas en varios países de la región. En Bolivia, el Ministerio de Salud prioriza la vacunación infantil, aunque también cubre a personas con esquemas incompletos. El SEDES (Servicio Departamental de Salud) coordina la distribución en todos los establecimientos médicos.

Protegiendo el futuro

La campaña busca cortar la cadena de transmisión del virus, especialmente en zonas con baja cobertura previa. El éxito dependerá de la adherencia de la población y la capacidad de llegar a comunidades remotas. Las autoridades insisten en que la vacunación es clave para evitar brotes epidémicos.

Pobladores retienen a siete presuntos ladrones en Pojo

Comunarios de Pojo detuvieron a siete acusados de robo durante una festividad, sometiéndolos a escarnio público antes de entregarlos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio intencional en Parque Noel Kempff Mercado en Bolivia

El gobierno boliviano confirma un incendio intencional en el Parque Noel Kempff Mercado, Patrimonio de la Humanidad, movilizando a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Retraso en aterrizaje de Tuto Quiroga por descoordinación en horarios

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga llegó con retraso a Tarija debido a un error en la planificación del
Tuto y JP Velasco en Tarija. Foto/ER. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial del MAS y exige reformas para garantizar su retorno
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto y critica las campañas que promueven
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de 11 alimentos básicos según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos básicos como harina, aceite y carne, atribuyéndolos a
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su sede con una indemnización de 8,1 millones de
Edificio quemado durante los conflictos de 2019. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce en el Bicentenario

Dirigente de trabajadores autónomos acusa al presidente Luis Arce de dejar ‘el erario vacío y una economía destrozada’, criticando
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga promete reconciliación y desarrollo en El Alto

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto con promesas de unidad nacional y proyectos
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detienen a dos extranjeros por asesinato de librecambista en Santa Cruz

Dos ciudadanos extranjeros fueron aprehendidos por el crimen de Sofía Quiroz, librecambista asesinada durante un atraco en el mercado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para eliminar la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible