Candidatos intensifican campañas en Bolivia a días de elecciones

Los partidos políticos en Bolivia aceleran sus campañas para captar votos de jóvenes e indecisos antes de las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Candidatos intensifican campañas a días de elecciones en Bolivia

Los comicios presidenciales se celebrarán el 17 de agosto. Los partidos aceleran actos públicos y buscan captar votos de jóvenes e indecisos. Alianza Popular, Unidad y otras fuerzas despliegan estrategias de cierre en barrios y comunidades.

«De noche y de día por el voto joven y rural»

Lucy Escobar, candidata a senadora por Alianza Popular, afirmó que su partido prioriza «el voto de la juventud, la gente pobre y campesina», sin descuidar otros sectores. «Estamos trabajando para convencer a quienes aún dudan», declaró a Urgente.bo. La formación de Andrónico Rodríguez inició oficialmente su campaña este sábado.

Propuestas para «soñar y prosperar»

Adrián Vega, vocero de Jorge Tuto Quiroga, destacó que la meta es recorrer «barrios y comunidades» antes de los comicios. «Queremos mostrar a los jóvenes una Bolivia donde puedan progresar», señaló. Mientras, Samuel Doria Medina (Unidad) apuesta por su perfil empresarial y experiencia económica para ganar indecisos, según su portavoz Marco Fuentes.

Presencia territorial clave

Manfred Reyes Villa reforzó su campaña con la apertura de una sede en Beni. Los equipos multiplican actos en regiones estratégicas, combinando discursos dirigidos a distintos segmentos sociales.

La recta final de un pulso electoral

Las elecciones del 17 de agosto marcan el cierre de un proceso marcado por la competencia por votantes no alineados. Los candidatos ajustan mensajes ante un electorado fragmentado, con énfasis en grupos demográficos clave según sus bases de apoyo.

Todo se decide en estos días

El resultado dependerá de la capacidad de movilización en estos últimos días y de la efectividad para conectar con indecisos. Las estrategias reflejan la diversidad de perfiles y electorados que caracteriza el escenario boliviano.

Capturan a presunto delincuente por robos a pasajeros en micros de Santa Cruz

La Policía capturó a un individuo acusado de robar a pasajeros en el transporte público de Santa Cruz. La
Imagen sin título / Joel Orellana / UNITEL

Muere la cantante boliviana Muñequita Flor en un accidente de tránsito en Perú

La cantante boliviana Isabel ‘Muñequita Flor’ Mendoza falleció a los 23 años en un accidente de tráfico en la
Isabel Mendoza Aruquipa, conocida artísticamente como Muñequita Flor. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

La ONU enfrenta una crisis de legitimidad sin precedentes en un mundo fracturado

La ONU enfrenta su mayor crisis por el rechazo de Estados Unidos a la arquitectura multilateral. La legalidad internacional
El secretario general de las Naciones Unidas, el diplomático portugués António Guterres / REUTERS / Clarín

Unas 20 cooperativas mineras extraen plata en la cima prohibida del Cerro Rico

La justicia boliviana ha congelado las cuentas del ministro de Minería por incumplir sentencias que prohíben la explotación en
La cúspide del Cerro Rico de Potosí está seriamente deteriorada. / Azucena Fuertes / EL DEBER

Juez concede detención domiciliaria al exzar antidrogas Felipe Cáceres

Un juez otorgó detención domiciliaria a Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, vinculado a un laboratorio de cocaína hallado
Felipe Cáceres, cuando era viceministro de Defensa Social. / El Deber / El Deber

El TSE prepara una norma excepcional para las elecciones subnacionales de marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral debe aprobar en noviembre la convocatoria para los comicios de marzo de 2026. La norma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Luis Arce cuestiona a Donald Trump en la ONU y alerta sobre riesgo de guerra mundial

El presidente boliviano Luis Arce advirtió en la ONU sobre un riesgo latente de una tercera guerra mundial y
Luis Arce en Naciones Unidas. / Presidencia / ELDEBER.com.bo

Segunda adolescente fallece tras avalancha humana en un colegio de Oruro

María René, de 16 años, falleció en Oruro tras una descompensación mientras se recuperaba de las heridas por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Kallas advierte a Trump que Europa no puede cargar sola con el peso de la guerra en Ucrania

La alta diplomática de la UE, Kaja Kallas, advierte a Donald Trump que Europa no puede ser la única
Kaja Kallas, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, en una entrevista. / Timothy A. Clary/AFP via Getty Images / POLITICO

Investigador de Nueva York violó leyes de santuario al compartir datos de migrantes

Un investigador penitenciario de Nueva York compartió información con ICE, facilitando el arresto de un migrante. La investigación reveló
Spencer Platt/Getty Images / Autor no disponible / POLITICO

Asesor de Kennedy busca incluir autismo en programa de compensación por vacunas

El equipo de Robert F. Kennedy Jr. prepara cambios para que el programa de compensación por lesiones vacunales acepte
El secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., comparece ante el Comité de Finanzas del Senado. / Andrew Harnik/Getty Images / POLITICO

Lavrov afirma que Rusia está en una «guerra real» con la OTAN

El ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, declaró en el G20 que la OTAN y la UE han declarado
Serguéi Lavrov en una ceremonia de firma de acuerdos en Moscú. / Evgenia Novozhenina / POLITICO