Alcalde de La Paz confirma disipación de masa de agua

El riesgo por lluvias en La Paz bajó del 80% al 40%, pero se mantiene la alerta en 30 barrios vulnerables. Autoridades recomiendan precaución.
unitel.bo
Dos excavadoras en un lecho de río seco.
Imagen de dos excavadoras realizando tareas en un lecho de río con agua residual de color rojizo.

Alcalde de La Paz confirma que la «masa de agua» se disipó pero mantiene alerta

El riesgo por lluvias bajó del 80% al 40%. Iván Arias anunció que la amenaza hídrica nocturna se redujo, aunque persisten precipitaciones débiles a moderadas. Equipos municipales continúan en vigilancia en 30 barrios vulnerables.

«La Paz puede respirar tranquila, pero sin bajar la guardia»

El alcalde Iván Arias confirmó en redes sociales que «la masa de agua que amenazaba entrar a las 05:00 se ha disipado», atribuyendo el alivio a los vientos. Sin embargo, Wilson Mamani de Alerta Temprana advirtió que «queda un 60% de probabilidad de lluvias débiles a moderadas».

Medidas preventivas en marcha

Las brigadas ediles permanecen en apronte, mientras la municipalidad insta a revisar sumideros y usar la app «Alertas La Paz» para reportar emergencias. Se recomienda precaución al transitar cerca de ríos y puentes, pese a la mejora.

De la alarma máxima a la vigilancia continua

La noche del lunes, 30 barrios paceños estaban en riesgo por desbordes. Aunque los equipos municipales monitorearon toda la madrugada, la alerta sigue vigente por posibles lluvias residuales.

Lluvias que no dan tregua

La Paz enfrenta temporadas de precipitaciones intensas recurrentes, con historial de inundaciones y daños en infraestructura. La gestión de riesgos ha sido prioridad en los últimos años, especialmente en zonas cercanas a ríos.

Un respiro temporal con ojos en el cielo

La reducción del riesgo inmediato permite alivio, pero las autoridades mantienen protocolos activos. La población debe seguir recomendaciones oficiales ante posibles cambios climáticos en las próximas horas.

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título