Alcalde de La Paz confirma disipación de masa de agua

El riesgo por lluvias en La Paz bajó del 80% al 40%, pero se mantiene la alerta en 30 barrios vulnerables. Autoridades recomiendan precaución.
unitel.bo
Dos excavadoras en un lecho de río seco.
Imagen de dos excavadoras realizando tareas en un lecho de río con agua residual de color rojizo.

Alcalde de La Paz confirma que la «masa de agua» se disipó pero mantiene alerta

El riesgo por lluvias bajó del 80% al 40%. Iván Arias anunció que la amenaza hídrica nocturna se redujo, aunque persisten precipitaciones débiles a moderadas. Equipos municipales continúan en vigilancia en 30 barrios vulnerables.

«La Paz puede respirar tranquila, pero sin bajar la guardia»

El alcalde Iván Arias confirmó en redes sociales que «la masa de agua que amenazaba entrar a las 05:00 se ha disipado», atribuyendo el alivio a los vientos. Sin embargo, Wilson Mamani de Alerta Temprana advirtió que «queda un 60% de probabilidad de lluvias débiles a moderadas».

Medidas preventivas en marcha

Las brigadas ediles permanecen en apronte, mientras la municipalidad insta a revisar sumideros y usar la app «Alertas La Paz» para reportar emergencias. Se recomienda precaución al transitar cerca de ríos y puentes, pese a la mejora.

De la alarma máxima a la vigilancia continua

La noche del lunes, 30 barrios paceños estaban en riesgo por desbordes. Aunque los equipos municipales monitorearon toda la madrugada, la alerta sigue vigente por posibles lluvias residuales.

Lluvias que no dan tregua

La Paz enfrenta temporadas de precipitaciones intensas recurrentes, con historial de inundaciones y daños en infraestructura. La gestión de riesgos ha sido prioridad en los últimos años, especialmente en zonas cercanas a ríos.

Un respiro temporal con ojos en el cielo

La reducción del riesgo inmediato permite alivio, pero las autoridades mantienen protocolos activos. La población debe seguir recomendaciones oficiales ante posibles cambios climáticos en las próximas horas.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital