Editorial 3600 explora la unión entre literatura y música en la FIL La Paz
El conversatorio «Literatura a todo volumen» reúne a escritores y músicos bolivianos. El evento, hoy 8 de agosto en la FIL La Paz 2025, combina diálogo y playlist curata para desafiar el olvido cultural. Participan autores como Vadik Barrón y Rodrigo Villegas.
«Una charla que se escucha diferente»
Editorial 3600 plantea un diálogo innovador donde la música y la literatura se entrelazan. Karen Veizaga moderará el conversatorio, que incluirá intervenciones remotas de Camila Urioste e Iván Gutiérrez. «Cada intervención buscará abrir grietas para el ritmo y la memoria sonora», destaca la organización.
Los protagonistas
Participan Rodrigo Villegas, autor de obras con referencias musicales profundas; Vadik Barrón, cantautor con 14 libros publicados; y Alan Santos Isnado, escritor de «Copajira en la memoria». La playlist del evento, creada por los invitados, acompañará la conversación.
Literatura que nombra lo no dicho
La editorial refuerza su apuesta por una literatura «íntima y emocionalmente honesta». En su stand (bloque amarillo) ofrece títulos como «Manqapacha delight» de Urioste o la obra completa de Víctor Hugo Viscarra. «La literatura puede nombrar lo que Bolivia siente, pero no siempre dice», subrayan.
Entre sonidos y resistencias
El evento se enmarca en la FIL La Paz, espacio clave para la difusión literaria boliviana. Editorial 3600, conocida por publicar desde ensayos políticos hasta thrillers, usa este formato para expandir la experiencia lectora hacia lo sensorial.
Palabras que resuenan
El conversatorio busca dejar huella más allá del evento: fusionar géneros artísticos como acto de preservación cultural. Su impacto se medirá por la conexión creada entre asistentes y las obras presentadas en la feria.