| | |

La Cámara del Libro de La Paz celebra 80 años promoviendo la lectura

La Cámara del Libro de La Paz cumple 80 años impulsando el sector editorial boliviano, con hitos como la creación de la FIL La Paz y la promoción de la Ley del Libro.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Cámara del Libro de La Paz celebra 80 años promoviendo la lectura

La institución cumple ocho décadas impulsando el sector editorial boliviano. Su aniversario se conmemora en la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz, vigente hasta el 10 de agosto. Fundada en 1945, agrupa a editoriales, librerías y distribuidores.

«Ochenta años de identidad literaria»

La CDLLP nació el 5 de septiembre de 1945 como Cámara Boliviana del Libro, reuniendo a libreros y editores. «Hemos consolidado nuestra institucionalidad y promovido ferias que son patrimonio cultural», destacó su presidente, Fernando Barrientos. Actualmente, administra el registro ISBN y organiza eventos como la FIL La Paz.

Hitos históricos

Entre sus logros destacan: la primera Feria Nacional del Libro (1977), la participación en la Feria de Buenos Aires (1981) y la creación de la FIL La Paz (1996). En 2003, esta feria fue declarada Patrimonio Cultural de La Paz. En 2024 expandieron su labor con la primera FIL de El Alto.

Impacto en el ecosistema del libro

La CDLLP aglutina al mayor número de editoriales y librerías del país. Promueve la Ley del Libro (2013) y vela por la propiedad intelectual. Su trabajo incluye ferias menores como la Jisk’a Feria, creada en 2020.

De lo local a lo internacional

La institución surgió en un contexto donde el sector editorial necesitaba organización. Su fortalecimiento en 1973, mediante una resolución que obligaba a afiliarse a los comerciantes de libros, la consolidó como referente. Su evolución refleja el crecimiento de la industria cultural boliviana.

Un legado que sigue escribiéndose

La CDLLP mantiene su rol clave en la preservación y difusión de la producción bibliográfica. Su aniversario refuerza su misión de fomentar la lectura y conectar a los actores del mundo del libro, desde La Paz hacia Bolivia y el extranjero.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título