Defensoría verificará condiciones de choferes en filas por combustible
Pedro Callisaya constatará la falta de servicios básicos en estaciones de servicio. La escasez de dólares agrava la crisis energética, obligando a conductores a esperar días para repostar. Un chofer falleció en Santa Cruz tras 35 horas de viaje y fila.
«El problema madre es la demora en la distribución»
El Defensor del Pueblo anunció que la próxima semana inspeccionará estaciones en todo el país. Busca garantizar agua, saneamiento y atención médica para los conductores, muchos de ellos «con un cambio de vida abrupto». Callisaya enfatizó que la raíz del conflicto es la irregular distribución de combustibles subvencionados.
Impacto en la vida cotidiana
Fides documentó en El Alto casos como familias divididas: mientras el padre conduce entre departamentos, la esposa hace fila en La Paz. El caso más grave fue la muerte de un chofer en Santa Cruz en julio, tras llegar de Argentina y esperar diésel.
Respuesta gubernamental insuficiente
El Gobierno «se limita a comunicados» asegurando abastecimiento normal, pese a la evidencia contraria. Callisaya exigió «un mensaje claro de las autoridades para distribuir con regularidad».
La sombra de la crisis cambiaria
Bolivia enfrenta desabastecimiento de combustibles por falta de dólares para importaciones. El subsidio estatal a la gasolina y diésel agrava la escasez, generando filas desde 2024.
Una espera que no puede ser eterna
La Defensoría busca aliviar condiciones inhumanas en las filas, pero la solución definitiva depende de regularizar la distribución. Mientras, los choferes siguen pagando el costo humano de la crisis energética.