Empresas internacionales negocian entrada al campo gasífero Mayaya

Repsol, Petrobras y Fluxus muestran interés en invertir en el yacimiento paceño. YPFB busca socios para impulsar la producción, pero enfrenta obstáculos legales.
unitel.bo
Vista aérea de un campo industrial rodeado de vegetación y neblina.
Una imagen aérea muestra un campo industrial con instalaciones y maquinaria rodeado por un denso bosque y cubierto de neblina.

Empresas internacionales negocian su entrada al campo gasífero Mayaya

Repsol, Petrobras y Fluxus mostraron interés en invertir en el yacimiento paceño. El presidente de YPFB confirmó negociaciones para explorar el reservorio, aunque criticó la falta de avance en reformas legales. La estatal boliviana busca socios para impulsar la producción.

«Mayaya atrae a gigantes energéticos»

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, reveló que varias empresas internacionales solicitaron información técnica sobre el campo descubierto en el norte de La Paz. «Los socios están definitivamente interesados», afirmó, y destacó que Repsol, Petrobras y Fluxus ya evalúan participar. Las negociaciones avanzan pese a las limitaciones legales.

Obstáculos legislativos

Dorgathen lamentó que la Asamblea Legislativa no apruebe reformas para incentivar inversiones. YPFB diseña planes bajo la normativa vigente, aunque señaló que la actual Ley de Hidrocarburos «sirve para grandes volúmenes» como Mayaya. El Gobierno insiste en que el yacimiento tiene potencial para reactivar el sector.

Un yacimiento en busca de impulso

Mayaya fue descubierto recientemente por YPFB en un contexto de caída en la producción nacional de gas. Bolivia necesita capital extranjero para explotar reservorios, pero enfrenta desconfianza por cambios normativos y conflictos políticos.

El futuro depende de los acuerdos

La participación de empresas como Repsol o Petrobras podría acelerar la exploración en Mayaya. Sin embargo, el ritmo de las inversiones estará ligado a la estabilidad jurídica y a la capacidad de YPFB para cerrar alianzas.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.