Chatbots de IA como guía en viajes psicodélicos: riesgos y beneficios

Usuarios utilizan inteligencia artificial para guiar sus experiencias con LSD y hongos, generando debate sobre su seguridad y eficacia en terapias no supervisadas.
WIRED
Ilustración de un viaje psicodélico asistido por IA WIRED STAFF; GETTY IMAGES / WIRED
Ilustración de un viaje psicodélico asistido por IA WIRED STAFF; GETTY IMAGES / WIRED

Personas usan chatbots de IA para guiar sus viajes psicodélicos

Usuarios combinan dosis altas de LSD y hongos con asesoramiento de inteligencia artificial. La práctica, sin supervisión humana, genera debate por sus riesgos y beneficios. Startups ya desarrollan herramientas específicas para este fin.

«Como hablar con tu propio subconsciente»

Trey, un socorrista de Atlanta, asegura que la app Alterd le ayudó a superar su alcoholismo tras tomar 700 microgramos de LSD (7 veces la dosis recreativa). «Es como tu mejor amigo», describe sobre el chatbot que analiza sus estados emocionales. La plataforma, creada por un exalumno de Harvard, genera respuestas personalizadas basadas en los diarios del usuario.

Riesgos de la terapia sin humanos

Expertos como Manesh Girn, neurocientífico de UC San Francisco, advierten que la IA no puede detectar matices emocionales críticos durante un viaje psicodélico. OpenAI, creadora de ChatGPT, aclara que sus modelos «no sustituyen a profesionales» y recuerdan cumplir las leyes. Casos como el de una viuda que culpó a un chatbot por el suicidio de su marido alimentan la preocupación.

Empresas apuestan por guías virtuales

Mindbloom, proveedor de ketamina en EE.UU., incluye asistencia de IA en sus planes de 1.200 dólares. Su CEO, Dylan Beynon, defiende que las herramientas ayudan a los usuarios a «profundizar en su curación». La compañía incluso genera arte visual inspirado en las reflexiones de los pacientes.

Experiencias extremas

Peter, un programador canadiense, usó ChatGPT para preparar una dosis heroica de hongos (5-8 gramos). El bot le recomendó música para cada fase del viaje (Pink Floyd para el «ascenso», Hans Zimmer para el «pico»). Tras experimentar una «muerte del ego», el chatbot le reconfortó con mensajes sobre «paz existencial».

Un mercado en expansión con sombras

La terapia psicodélica legal solo existe en Oregon, Colorado y Australia, pero la IA abre acceso a bajo costo. Críticos como Jamie Wheal, autor de «Stealing Fire», alertan sobre «dependencia emocional de modelos lingüísticos» y su tendencia a «inventar respuestas».

¿Terapia del futuro o riesgo inminente?

Mientras startups innovan con «copilotos» de IA, la comunidad científica debate su seguridad. Aunque Nate Sharadin, filósofo de la Universidad de Hong Kong, admite que un chatbot es mejor que nada, subraya que ningún modelo está probado para guiar viajes psicodélicos. La frontera entre apoyo y peligro sigue difusa.

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección, basándose en la tradición aimara del ‘muyu’
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en exilio reclama justicia imparcial para retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución política del MAS y exige reformas judiciales para garantizar su
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar con responsabilidad

Monseñor René Leigue instó a ejercer el sufragio en libertad y criticó las posturas de indiferencia durante su homilía
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende nacionalización de gas en Bolivia

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas en 2003 y defiende la nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, afectando el derecho a la alimentación
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de ignorar la crisis económica y dejar el
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / Radio Líder de Potosí / Erbol

Tuto Quiroga promete convertir El Alto en Zona Franca Industrial

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cierra su campaña en El Alto con promesas de desarrollo industrial y reconciliación
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trío Apolo estrena obra sinfónica por Bicentenario de Bolivia

El Trío Apolo y la Orquesta de Cámara estrenaron ‘Luz del Alba’, una fusión de instrumentos andinos y clásicos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera Canaletas–Entre Ríos

El sindicato de transportistas de Tarija denuncia el mal estado de la carretera Canaletas–Entre Ríos y exige reparaciones urgentes
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Foto/captura video Enfoque Regional RTV. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Megan Maxwell publica ‘Nuestro largo adiós’, novela romántica

La autora presenta una historia de amor con segundas oportunidades ambientada en Ibiza y Santorini, combinando drama y romanticismo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura

Santa Cruz celebra el 52º aniversario del hip hop con arte urbano

Artistas y colectivos autogestionados reunieron a 200 participantes en el cuarto anillo cruceño para celebrar el hip hop con
Cultura hip hop en el cuarto anillo, por el viaducto de la av. Virgen de Cotoca Información de autor no disponible / EL DEBER