Campamento de desintoxicación digital enfrenta resistencia de adolescentes adictos
El 70% de los participantes son chicos gamers y el 30% chicas obsesionadas con redes sociales. Un programa en EE.UU. busca rehabilitar a jóvenes mediante actividades tradicionales y terapia, con costes de 2.000 dólares semanales. Reportado por WIRED el 21/07/2025.
«No quieren estar aquí, pero terminan conectándose»
El director del campamento revela que los adolescentes llegan con graves carencias sociales: «No mantienen contacto visual, murmuran y evitan diálogos presenciales». La mayoría son enviados por padres desesperados ante su dependencia extrema a pantallas. «Uno intentó huir y otro escondió tres móviles», detalla.
Rebelión y adaptación
Las tácticas de los jóvenes incluyen huelgas de hambre, fugas e incluso usar tarjetas de crédito ajenas para compras en juegos. Pese a la resistencia inicial, algunos repiten el programa como mentores: «Les dicen a los nuevos: ‘Yo estuve así y salí adelante'».
De doritos a horarios estrictos
El campamento corrige hábitos destructivos: dormir hasta el mediodía, alimentarse con snacks y noches hasta las 3 AM. Se impone rutinas con desayunos a las 6:30 AM, actividades grupales y clases de educación financiera para concienciar sobre el «interés económico de las tecnológicas».
La generación de la pantalla infinita
Según WIRED, casi la mitad de los adolescentes estadounidenses confiesan estar «en línea constantemente». Esta realidad ha impulsado medidas como zonas libres de tecnología en hogares, prohibiciones de móviles en escuelas y la proliferación de estos campamentos desde 2020.
Un verano entre playas y terapia
El programa combina excursiones tradicionales con apoyo psicológico especializado. Aunque la mayoría llega «odiando a sus padres y al personal», el modelo demuestra que la desconexión forzada puede romper ciclos de adicción, aunque sin prohibir el uso futuro de tecnología.