Actores de videojuegos ratifican acuerdo que limita el uso de IA

El 95% de los miembros de SAG-AFTRA aprobó un contrato que garantiza aumentos salariales y protecciones contra réplicas digitales no consentidas, tras 11 meses de huelga.
WIRED
Actores de SAG-AFTRA en huelga cerca de una estatua de Wonder Woman en Burbank, California. Mario Tama/Getty Images / WIRED
Actores de SAG-AFTRA en huelga cerca de una estatua de Wonder Woman en Burbank, California. Mario Tama/Getty Images / WIRED

Actores de videojuegos ratifican acuerdo que limita el uso de IA

El 95% de los miembros de SAG-AFTRA aprobó el contrato tras 11 meses de huelga. El pacto garantiza aumentos salariales y protecciones contra réplicas digitales no consentidas. La disputa refleja los desafíos laborales ante el avance de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento.

«Un límite necesario para la era digital»

El nuevo contrato, vigente por tres años, exige consentimiento explícito para usar voces o imágenes de actores en réplicas de IA. «Era el tema de mayor importancia existencial», afirma Sarah Elmaleh, actriz y líder del sindicato. Los artistas podrán revocar permisos durante futuras huelgas, según el director ejecutivo de SAG-AFTRA, Duncan Crabtree-Ireland.

Impacto en la industria

Empresas como Activision, Electronic Arts y WB Games deberán negociar términos específicos al emplear IA. El caso de Darth Vader en *Fortnite* —cuya voz generada por IA provocó polémica— aceleró las demandas. Crabtree-Ireland destaca que el sector de videojuegos es pionero en adoptar estas tecnologías, lo que exige regulaciones claras.

Voces que dan vida a los pixeles

Elmaleh, conocida por trabajos en *The Last of Us Part II* y *Halo Infinite*, defiende que la actuación humana aporta «persuasión y peso» a personajes digitales. «Es un arma secreta para conectar con los jugadores», subraya. Las compañías, por su parte, celebraron el acuerdo a través de su portavoz Audrey Cooling, quien destacó su compromiso con experiencias innovadoras.

Un precedente para Hollywood y más allá

El conflicto surgió cuando la IA comenzó a reemplazar actores en proyectos clave, incluso con figuras fallecidas como James Earl Jones. SAG-AFTRA ya presentó una denuncia laboral contra Epic Games por sustituir empleados sin aviso. El contrato sienta bases para futuras negociaciones en cine y televisión, según Crabtree-Ireland.

El cierre de un capítulo, pero no la guerra

Si bien el acuerdo mitiga riesgos inmediatos, el sindicato advierte que los límites éticos de la IA aún están en discusión. La industria deberá equilibrar innovación con derechos laborales en un mercado global que mueve miles de millones anuales.

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección, inspirado en la filosofía aimara del ‘muyu’
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en exilio reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial del MAS y exige reformas para garantizar procesos justos
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar

Monseñor René Leigue insta a ejercer el voto en libertad y conciencia en las elecciones del próximo domingo, rechazando
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo acusa a transnacionales de ocultar reservas de gas

El ministro de Defensa boliviano, Edmundo Novillo, afirma que empresas hidrocarburíferas ocultaron datos sobre reservas de gas antes de
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, afectando especialmente a lácteos, carnes y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral de Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos,
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica gestión económica de Arce en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de dejar un erario vacío y una economía
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / Radio Líder de Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo unidad nacional y convertir la ciudad en una Zona
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Doria Medina y Tuto lideran encuestas con empate técnico en Bolivia

Las últimas encuestas en Bolivia muestran un empate técnico entre Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, con más
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. Información de autor no disponible / APG

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera Canaletas–Entre Ríos

Sindicatos de transportistas demandan a la ABC reparar urgentemente la carretera Canaletas–Entre Ríos, que presenta baches peligrosos pese al
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección, basándose en la tradición aimara del ‘muyu’
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en exilio reclama justicia imparcial para retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución política del MAS y exige reformas judiciales para garantizar su
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. tomado de internet / Periodismo Que Cuenta