Argentina incrementa controles por contrabando de productos bolivianos

Autoridades comisaron bienes por valor de Bs 14,9 millones en 2025 debido al aumento del contrabando de productos bolivianos hacia Argentina.
El Deber
Controles por el contrabando de productos bolivianos en Argentina quepasasalta.com / ELDEBER.com.bo
Controles por el contrabando de productos bolivianos en Argentina quepasasalta.com / ELDEBER.com.bo

Argentina incrementa controles por contrabando de productos bolivianos

Autoridades comisaron bienes por valor de Bs 14,9 millones en 2025. Ciudadanos argentinos cruzan la frontera para comprar alimentos, ropa y electrónica a menor precio. La Gendarmería interceptó un bus con 171 bultos de mercancía sin documentación en la Ruta Nacional 40.

«Tours de compras» que esconden contrabando

La Ruta Nacional 40 se ha convertido en el principal corredor para que vehículos y buses argentinos ingresen a Bolivia. «Los argentinos aprovechan el mayor poder adquisitivo de su moneda», explica el reporte. En agosto, la Gendarmería detuvo un transporte con 41 pasajeros y mercancía valuada en $us 30.000, incluyendo electrónica y juguetes.

Operativos bolivianos en frontera

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, detalló que 7.467 operativos se ejecutaron entre enero y agosto, con participación de las FFAA y el CEO. El azúcar y el diésel son los productos más incautados. Un decreto gubernamental permite devolver lo decomisado al mercado interno mediante una empresa estatal.

Costo humano de los controles

Novillo reveló que, desde 2018, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en estos operativos. Solo en 2025, ocho efectivos quedaron con discapacidad. Las acciones incluyen patrullajes móviles, reconocimientos y escoltas en los más de 7.000 km de frontera.

Una frontera bajo presión

El fenómeno del «contrabando a la inversa» se ha consolidado por la brecha de precios entre ambos países. Bolivia implementa medidas desde mayo para frenar el flujo ilegal, pero la demanda argentina persiste, especialmente en bienes de consumo básico.

Vigilancia que no da tregua

Los operativos continuarán ante el volumen de mercancía incautada y los riesgos para la seguridad fronteriza. Las autoridades priorizan la recuperación de productos estratégicos, aunque el impacto económico aún depende de la efectividad en la ejecución.

Hospitales de Santa Cruz restablecen atención tras paro con largas filas

Los hospitales públicos de Santa Cruz reiniciaron servicios tras dos semanas de paro, pero enfrentan colapso por sobredemanda de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Dos avionetas calcinadas en Santa Cruz en menos de 24 horas

Dos aeronaves fueron encontradas calcinadas en zonas rurales de Santa Cruz en menos de un día. Una presentaba dos
La avioneta presuntamente siniestrada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría exige cumplir acuerdos por cubanos retenidos en Viru Viru

La Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano a garantizar el derecho a solicitar refugio de 17 cubanos retenidos
El Aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Campesinos exigen unidad a candidatos de izquierda en Bolivia

La Csutcb presiona a candidatos de izquierda para formar un bloque único antes de las elecciones, amenazando con imponer
Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo, candidatos a la Presidencia por el MAS y Alianza Popular. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ruth Nina seguirá en prisión tras rechazo de apelación

La justicia boliviana mantiene la detención preventiva de la dirigente evista Ruth Nina, acusada de instigación, amenazas y delitos
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Seis mineros fallecen por intoxicación en minas de Potosí

Seis jóvenes mineros murieron por intoxicación de gases en cooperativas de Potosí, elevando a 80 las víctimas mortales en
Mineros trabajan en interior mina. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales y Andrónico Rodríguez se enfrentan en redes por supuesta oferta

Evo Morales y Andrónico Rodríguez intercambiaron acusaciones públicas en redes sociales por una supuesta oferta de la vicepresidencia, marcando
Andrónico Rodríguez (i) y Evo Morales. Información de autor no disponible / APG-ARCHIVO

Evistas promueven voto nulo en Sipe Sipe para deslegitimar elecciones

El diputado evista Pacífico Choque impulsa una campaña para superar el 50% de votos nulos en Cochabamba, buscando desacreditar
Imagen sin título RKC / ANF

ADN propone eliminar políticas de género y lenguaje inclusivo en Bolivia

El partido ADN plantea suprimir derechos de género y priorizar ‘la ciencia y la biología’ en su programa electoral,
Foto archivo: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / ANF

Mariana Prado espera resultados electorales para evaluar su impacto

La candidata a vicepresidenta por Alianza Popular enfrenta críticas de sectores sociales mientras espera los resultados del 17 de
Binomio de Alianza Popular Información de autor no disponible / ANF

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico líder izquierdista y exviceministro de Evo Morales, falleció a los 85 años. Jesuita y político,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa pese a protestas

La comisión de Economía avaló el acuerdo con Uranium One Group para explotar el salar de Uyuni, generando rechazo
La comisión de Economía sesionó en el hemiciclo de Diputados. Información de autor no disponible / ANF