Ejecutivo tacha de inconstitucional Ley de Fiscalización

El Concejo Municipal de Santa Cruz aprobó una ley de fiscalización, pero el Ejecutivo la califica de inconstitucional. Ambos bandos defienden sus posturas en medio de un conflicto institucional.
El Deber
Un hombre de pie frente a un fondo con logotipos y textos.
Persona sentada tras una mesa en una conferencia, con un fondo de cuadros azules y blancos con diversos logotipos.

Ejecutivo Municipal tacha de inconstitucional la Ley de Fiscalización

El vocero Bernardo Montenegro afirma que la norma «no tendrá futuro». El Concejo Municipal de Santa Cruz aprobó el proyecto este 31 de marzo con dos tercios de votos. El debate enfrenta al Legislativo y Ejecutivo por presuntas irregularidades en el procedimiento.

«Un intento desesperado y delincuencial»

Montenegro, portavoz del Ejecutivo, acusó a los concejales de buscar «facultades para falsificar documentación» y recordó el caso Mutualista como precedente. «Es meramente delincuencial, propio de incapaces», declaró. La norma permitiría fiscalizar al alcalde interino y secretarios mediante PIE y PIO (peticiones de informes escritos/orales).

Desde el Concejo: «Es nuestra función»

El concejal Alberto Vaca, proyectista de la ley, defendió que la fiscalización está «enmarcada en la Constitución». Subrayó que fue aprobada unánimemente y advirtió: «No deberían temer a la fiscalización». Ante un posible veto del Ejecutivo, Vaca aseguró que aplicarían «los procedimientos vigentes» para promulgarla desde el Concejo.

Un precedente que divide

La polémica surge en un contexto donde la ciudadanía cuestiona actuaciones del Ejecutivo municipal, según mencionó el concejal Mucárzel. Montenegro vinculó la norma al escándalo de la Mutualista, caso previo de presunta falsificación documental.

El futuro pende de un hilo

La aplicación de la ley dependerá de su promulgación, en disputa entre ambas instancias. Mientras el Ejecutivo insiste en su inconstitucionalidad, el Concejo asegura que seguirá los trámites legales para implementarla.