Ejecutivo tacha de inconstitucional Ley de Fiscalización

El Concejo Municipal de Santa Cruz aprobó una ley de fiscalización, pero el Ejecutivo la califica de inconstitucional. Ambos bandos defienden sus posturas en medio de un conflicto institucional.
El Deber
Un hombre de pie frente a un fondo con logotipos y textos.
Persona sentada tras una mesa en una conferencia, con un fondo de cuadros azules y blancos con diversos logotipos.

Ejecutivo Municipal tacha de inconstitucional la Ley de Fiscalización

El vocero Bernardo Montenegro afirma que la norma «no tendrá futuro». El Concejo Municipal de Santa Cruz aprobó el proyecto este 31 de marzo con dos tercios de votos. El debate enfrenta al Legislativo y Ejecutivo por presuntas irregularidades en el procedimiento.

«Un intento desesperado y delincuencial»

Montenegro, portavoz del Ejecutivo, acusó a los concejales de buscar «facultades para falsificar documentación» y recordó el caso Mutualista como precedente. «Es meramente delincuencial, propio de incapaces», declaró. La norma permitiría fiscalizar al alcalde interino y secretarios mediante PIE y PIO (peticiones de informes escritos/orales).

Desde el Concejo: «Es nuestra función»

El concejal Alberto Vaca, proyectista de la ley, defendió que la fiscalización está «enmarcada en la Constitución». Subrayó que fue aprobada unánimemente y advirtió: «No deberían temer a la fiscalización». Ante un posible veto del Ejecutivo, Vaca aseguró que aplicarían «los procedimientos vigentes» para promulgarla desde el Concejo.

Un precedente que divide

La polémica surge en un contexto donde la ciudadanía cuestiona actuaciones del Ejecutivo municipal, según mencionó el concejal Mucárzel. Montenegro vinculó la norma al escándalo de la Mutualista, caso previo de presunta falsificación documental.

El futuro pende de un hilo

La aplicación de la ley dependerá de su promulgación, en disputa entre ambas instancias. Mientras el Ejecutivo insiste en su inconstitucionalidad, el Concejo asegura que seguirá los trámites legales para implementarla.

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo