Inundaciones en Guarayos dejan más de 2.000 reses afectadas

Lluvias torrenciales en Guarayos provocan la pérdida de más de 2.000 reses y generan crisis sanitaria. Ganaderos solicitan ayuda urgente para rescate y prevención.
El Deber
Imágenes de ganado siendo evacuado en una embarcación y personas asistiendo en el agua.
Una serie de imágenes que muestran a varios animales siendo trasladados en una canoa y personas ayudando en un entorno inundado.

Inundaciones en Guarayos dejan más de 2.000 reses ahogadas o desaparecidas

Las lluvias torrenciales afectan a 15 estancias en los Humedales del Norte. Ganaderos y trabajadores enfrentan pérdidas «cuantiosas» y riesgos sanitarios. La ayuda con embarcaciones resulta insuficiente para rescatar el ganado mayor.

«La situación es desesperante»: ganaderos piden más apoyo

Ernesto Mercado Bazán, presidente de la Asociación de Ganaderos de Guarayos (AGUAGUA), detalló que las reses afectadas superan las 2.000 cabezas y advirtió que «la profundidad del agua aumenta cada vez más». Los vaqueros trabajan hasta 15 horas diarias en el agua, lo que ha provocado casos de resfríos, fiebre y deshidratación.

Zona crítica y rescate limitado

Las estancias afectadas se ubican entre 70 y 100 km de Ascensión de Guarayos, en la frontera con Beni. La Marina y Defensa Civil enviaron 4 lanchas, pero Mercado señaló que se requieren pontones para trasladar reses mayores. «Las pérdidas impactarán a familias y trabajadores», subrayó.

Un drama que no cesa

Las inundaciones en Guarayos son recurrentes durante la temporada de lluvias, pero este año han alcanzado niveles excepcionales. La zona de Humedales del Norte, clave para la producción ganadera, sufre anualmente por la falta de infraestructura contra inundaciones.

Agua que no da tregua

El desastre evidencia la vulnerabilidad del sector agropecuario frente a fenómenos climáticos. Sin medidas estructurales, las pérdidas económicas y humanas podrían repetirse en próximas temporadas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.