Bolivia y seis países sudamericanos reducen multas de transporte en 50%
El acuerdo busca aliviar costos para transportistas y agilizar el comercio regional. La medida, pactada en el marco del ATIT y la ALADI, entrará en vigor en 60 días. Afecta a Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
«Un respiro para el transporte regional»
Bolivia y seis países sudamericanos acordaron reducir a la mitad las multas por infracciones al ATIT, según informó Portal Portuario. Los nuevos valores oscilarán entre 100 USD (leves) y 2.000 USD (gravísimas). La medida busca «disminuir costos transaccionales y fomentar el comercio intrarregional», destacando su impacto en exportadores e importadores.
Detalles del acuerdo
La decisión se tomó en el Subgrupo de Trabajo nº 5 del Mercosur (SGT-5) y contó con la participación de organizaciones como el Condesul y la ABTI. El protocolo requerirá que cada país notifique a la ALADI el cumplimiento de sus requisitos legales antes de implementarse.
Un camino largo hacia la reducción
Las negociaciones para esta medida comenzaron en 2019. El ATIT, que regula el transporte terrestre y ferroviario en el Cono Sur, considera este servicio de interés público. La reducción de multas pretende aliviar la presión económica sobre los transportistas y dinamizar el flujo comercial.
Menos multas, más comercio
La medida representa un avance concreto en la integración regional, aunque su éxito dependerá de la aplicación uniforme en los siete países. Los transportistas podrán operar con menores riesgos económicos, mientras las economías locales buscan beneficiarse de un comercio más ágil.