Doria Medina promete transparencia con decreto si gana elecciones

El candidato presidencial Samuel Doria Medina anuncia que publicará todos los contratos estatales como parte de su plan de gobierno, prometiendo acabar con el secretismo en la administración pública.
unitel.bo
Foto Alianza Unidad Información de autor no disponible / Unitel Digital
Foto Alianza Unidad Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina promete transparencia con decreto si gana elecciones

El candidato presidencial asegura que publicará todos los contratos estatales. La medida forma parte de su plan de gobierno y se anunció este jueves en redes sociales. Cerrará campaña en La Paz el 13 de agosto.

«Acabaré con el secretismo de 20 años»

Samuel Doria Medina, candidato por la alianza Unidad, afirmó que su segundo decreto garantizará «acceso amplio a todos los datos estatales». Incluirá 11 medidas para publicar contratos con Estados, empresas y organismos internacionales. «Los periodistas ya no sufrirán por falta de información oficial», destacó.

Primeras acciones de gobierno

Previamente, el líder de Unidad había prometido otro decreto llamado «Se acabó la fiesta», que recortará entre 40% y 100% los gastos en «privilegios de la burocracia», como refrigerios y celebraciones.

Cierre de campaña en La Paz

Según Marco Fuentes, vocero de Unidad, la alianza busca captar votos indecisos mediante foros y debates. La campaña terminará el 13 de agosto en la sede de gobierno, tras recorrer varias regiones.

Elecciones en la mira

Bolivia se prepara para comicios generales en un contexto donde la transparencia ha sido demandada por sectores críticos. Doria Medina enfatiza su propuesta como respuesta a esa inquietud.

Un compromiso sobre papel

La efectividad del decreto dependerá de su aplicación, en caso de que el candidato gane las elecciones. La promesa busca diferenciar su oferta política en un escenario competitivo.

Fiscalía investiga a padres y funcionarios por avalancha mortal en festival escolar

La Fiscalía de Oruro amplía la investigación por la avalancha humana en un festival escolar que causó una muerte.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Envían a prisión al autor del abuso que desencadenó apuñalamiento en colegio de Cotoca

Un juez de Cotoca decretó prisión preventiva de 30 días en Palmasola para un hombre de 66 años, acusado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Organizaciones del MAS inician reorganización interna ante la segunda vuelta electoral

Diversos grupos del MAS inician una reorganización interna de sus dirigencias ante la segunda vuelta electoral y un escenario
Sectores campesinos se reorganizan y unen estructuras para negociar con el próximo gobierno / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El Cambódromo de Santa Cruz permanece sin luz a horas del desfile cívico

Un corte de energía afecta la tarima oficial del Cambódromo de Santa Cruz a menos de 24 horas del
Vista del Cambódromo sin iluminación antes del desfile. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Militares y policía detenidos por armar a organización criminal de Yasser Vásquez

Dos militares de la Armada y un policía han sido detenidos por presuntamente facilitar armamento robado e información a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

El TSE tendrá todas las papeletas para la segunda vuelta impresas el 26 de septiembre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la impresión de 7,5 millones de papeletas para la segunda vuelta presidencial
Papeletas electorales en el TED Beni. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Sicariatos se concentran en tres regiones de Bolivia, exfiscal alerta de narcoestado

El exfiscal Joadel Bravo advierte de la complejidad para erradicar a grupos criminales de Bolivia, señalando su penetración en
El abogado Limber Cruz fue asesinado al ingreso de su domicilio en Guayaramerin. / Internet / ANF

Ucrania destruye por primera vez avios anfibios rusos en Crimea

La inteligencia ucrania destruyó dos aviones anfibios Be-12 y un helicóptero Mi-8 en Crimea. Es la primera vez que
Imágenes infrarrojas del ataque ucraniano contra los aviones rusos. / Información de autor no disponible / Clarín

Vocal del TSE promete defender «la voluntad popular con nuestras vidas»

Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral, compareció ante la Fiscalía de Chuquisaca para defender la transparencia del proceso
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas. / Correo del Sur / Correo del Sur

Concejo de Santa Cruz espera a que pase la efeméride para retomar negociación con Fiscalía

El Concejo Municipal de Santa Cruz retomará las negociaciones con la Fiscalía Departamental después del 24 de septiembre. Existe
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Senado de Bolivia tramita en un día proyecto para suspender a vocales del TSE

El Senado de Bolivia tramitó en un día un proyecto oficialista para suspender temporalmente a los vocales del Tribunal
Una comisión del Senado analiza un proyecto para suspender a los vocales del TSE / Información de autor no disponible / EL DEBER

Policía boliviana detiene a Elba Terán con 10 kilos de cocaína en Cochabamba

La FELCN detuvo a Elba Terán en Villa Tunari con 10 kilos de cocaína. La mujer, con antecedentes por
Elba Terán fue aprehendida en Villa Tunari. / Información de autor no disponible / Unitel Digital