Analista prevé fin de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

Marcelo Arequipa analiza el debilitamiento del MAS y la falta de liderazgos sólidos para iniciar una nueva era política tras las elecciones del 17 de agosto.
unitel.bo
Marcelo Arequipa, analista político Rossangela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital
Marcelo Arequipa, analista político Rossangela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital

Analista político prevé fin de ciclo en Bolivia tras elecciones del 17 de agosto

Marcelo Arequipa señala que el país entrará en transición sin un liderazgo fuerte. El politólogo afirma que ni el MAS ni la oposición cumplen condiciones para iniciar una nueva era política. Sus declaraciones responden al discurso del presidente Arce durante el Bicentenario.

«Un cambio de ciclo requiere liderazgo y estructura robusta»

Marcelo Arequipa, analista político entrevistado por UNITEL, sostiene que Bolivia vive «el fin de un ciclo político», pero no un cambio inmediato. «Para iniciar uno nuevo se necesitan dos condiciones: un liderazgo trascendental y una estructura política sólida», explicó. Según él, los actuales candidatos presidenciales no cumplen estos requisitos.

Debilitamiento del MAS

Arequipa destacó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) ha perdido fuerza electoral comparado con elecciones pasadas. «Sus candidatos no captan la atención del electorado como antes, y hay llamados al voto nulo dentro de su bloque». Pronosticó que competirán por «tercer o cuarto lugar» en las elecciones del 17 de agosto.

Falta de autocrítica política

El analista criticó la ausencia de autorreflexión en los políticos, incluidos los candidatos presidenciales. «Suena a broma de mal gusto pedir autocrítica cuando la Asamblea Legislativa no la ha ejercido en 5 años». Mencionó específicamente a Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo, Samuel y Tuto como ejemplos de esta tendencia.

Un modelo económico en la mira

El contexto se enmarca en el debate sobre el modelo económico vigente, calificado por otros actores como «fracasado». El Bicentenario y las elecciones generales han intensificado las discusiones sobre la necesidad de un cambio, aunque Arequipa insiste en que la transición será gradual.

El futuro se decide en las urnas

Las elecciones del 17 de agosto marcarán el inicio de una etapa de transición, según el análisis. La consolidación de un nuevo ciclo dependerá de que surjan liderazgos y estructuras políticas capaces, algo que, por ahora, no se vislumbra en el panorama inmediato.

Dos militares y un policía, a prisión por proveer armas al ‘Coco’ Vásquez

Dos militares y un suboficial de policía ingresan en prisión preventiva acusados de suministrar armamento, municiones e información al
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno boliviano destruye laboratorio de cocaína en propiedad de exviceministro Cáceres

El ministro Ríos revela que el laboratorio de drogas vinculado a Felipe Cáceres estuvo operativo dos días antes de
Operativo antidroga en Puerto Villarroel / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Soldado fallece tras caída en Oruro; Policía investiga las causas

Un soldado de 20 años falleció en Oruro tras una caída de un metro de altura que le provocó
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Críticas a la Fiscalía por no detener al presidente de YPFB en el caso Botrading

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, no fue detenido tras declarar. La Fiscalía congeló cuentas de los 10 procesados
Presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / Internet / Información de la fuente de la imagen no disponible

Consejo de la Magistratura investiga a jueces por liberar a Elba Terán

El Consejo de la Magistratura investiga a jueces por la liberación de Elba Terán, condenada a 15 años por
Elba Terán estuvo libre pese a tener condena de 15 años / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE reclama a Edmand Lara la firma del acuerdo contra la guerra sucia

El Tribunal Supremo Electoral ha dado un plazo al candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, para que firme personalmente
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dos adolescentes detenidas por asesinato de compañera en Cochabamba

Dos adolescentes de 14 años ingresan en prisión preventiva por el asesinato con arma blanca de su compañera en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fijan audiencia cautelar de exviceministro Cáceres para el jueves

La audiencia cautelar del exviceministro Felipe Cáceres, acusado de fabricación de cocaína, será el jueves a las 11:00 de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Exzar antidroga de Evo Morales aprehendido en operativo en Cochabamba

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia, fue aprehendido en un operativo donde se desmanteló un laboratorio de
Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía boliviana emite alerta migratoria y congela cuentas por caso Botrading

La Fiscalía de La Paz ha emitido alertas migratorias y congelado cuentas bancarias a al menos diez investigados por
Foto referencial sobre vehículos en YPFB. / Información de autor no disponible / ERBOL

Ataque con dron hutí en Eilat deja 22 heridos durante Rosh Hashaná

Un dron lanzado por los hutíes desde Yemen impactó en un hotel de Eilat durante Rosh Hashaná, dejando 22
Soldados israelíes y personal de emergencias en la ciudad de Eilat tras el impacto del dron. / Xinhua / Clarín

Bolivia remite al Ejecutivo la ley que prohíbe el matrimonio infantil

La Cámara de Diputados de Bolivia ha remitido al Ejecutivo la ley que prohíbe los matrimonios y uniones forzadas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI