Micreros de Santa Cruz analizan sumarse al paro nacional por escasez de diésel
El 70% de los micros opera con normalidad, pero el 30% está en mantenimiento. La Federación del Transporte Urbano decidirá este lunes si se adhiere a la protesta convocada para el 2 de abril. El abastecimiento de diésel en Santa Cruz alcanza actualmente el 80%.
«Queremos trabajar, pero exigimos soluciones»
La Federación del Transporte Urbano de Santa Cruz celebrará un ampliado este lunes a las 14:00 con representantes de los 56 municipios del departamento. Bismark Daza, dirigente del sector, afirmó que «la mayoría de los transportistas no quiere parar», pero criticó la falta de gestión de las autoridades: «Las calles están intransitables por las lluvias».
Demandas del sector
El paro nacional, impulsado por la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, exige: – Renuncia del presidente de la ABC y del viceministro de Defensa del Consumidor. – Solución definitiva a la escasez de carburantes. Daza señaló que esperan un abastecimiento del 100% esta semana.
Un transporte entre baches y promesas
La crisis se agravó por las lluvias y el mal estado de las vías, que dañaron el 30% de la flota. «Las autoridades están ocupadas haciendo política», denunció Daza. Mientras, la Confederación de Choferes mantiene su protesta ante la falta de respuestas concretas.
El combustible marca el ritmo
Santa Cruz registra mejoras en el abastecimiento de diésel, pero la incertidumbre persiste. El sector transportista, clave para la movilidad urbana, busca equilibrar la presión sindical con las necesidades diarias de la población.