Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos, exponiendo vulnerabilidades en el sistema penitenciario.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Ambos escaparon aprovechando descuidos de sus custodios durante traslados médicos. Los casos ocurrieron en La Paz y Santa Cruz, donde uno de los internos se llevó los grilletes que tenía en los pies. La Policía activó operativos de búsqueda en ambas ciudades.

«Grilletes y puertas abiertas: así escaparon»

El segundo fugado, identificado como Máximo Amaury Santander Fernández, de 50 años y nacionalidad chilena, escapó del hospital San Juan de Dios en Santa Cruz. Según la Policía, el reo, acusado de robo agravado, salió caminando por emergencias con los grilletes puestos alrededor de las 14:30. Había sido trasladado desde el penal de Palmasola.

Primera fuga en La Paz

Horas antes, Marco Antonio Mariaca Sito, acusado de infanticidio y evasión, se fugó del Hospital de Clínicas en La Paz. Mariaca estaba detenido desde abril de 2021 por la muerte de un niño de 4 años en Apolo. «En ambos casos, los internos aprovecharon la falta de vigilancia», confirmaron las autoridades.

Operativos activados, preguntas pendientes

La FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) desplegó equipos de búsqueda en ambas ciudades. Los escapes exponen fallos en los protocolos de custodia durante traslados médicos, un problema recurrente en el sistema penitenciario boliviano.

Antecedentes que se repiten

Bolivia registra fugas similares en años recientes, especialmente durante traslados a centros de salud. En 2021, otro interno escapó del Hospital de Clínicas en Cochabamba. Las críticas apuntan a la falta de personal y recursos para custodiar a reos en tratamiento.

Dos ciudades, un mismo problema

Los hechos revelan vulnerabilidades sistémicas en la seguridad penitenciaria. Mientras la Policía intenta localizar a los fugados, las autoridades enfrentan presiones para revisar los procedimientos de vigilancia en hospitales.

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER