Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos semanas de los comicios generales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Arce insta a defender el proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano rechazó eliminar conquistas sociales y pidió unidad ante las elecciones. Lo anunció durante los actos del Bicentenario en Sucre, enfatizando en la consolidación del Estado Plurinacional. Sus declaraciones ocurren a dos semanas de los comicios generales.

«El proceso no tiene dueños, es del pueblo»

Luis Arce afirmó que el camino iniciado por el MAS fue construido «por los movimientos sociales», en alusión indirecta a Evo Morales. «No esperamos salvadores», declaró, subrayando que la población es ahora protagonista. El mandatario fue abucheado al mencionar un «intento de golpe» durante su gobierno, mientras sus seguidores lo vitoreaban.

Discurso en la Casa de la Libertad

Ante autoridades y movimientos sociales en Sucre, Arce repasó los hitos económicos de Bolivia desde 1825, criticó los gobiernos dictatoriales y resaltó los avances del Estado Plurinacional. Sin embargo, omitió los conflictos sociales durante el mandato de Morales. Acusó a la Asamblea Legislativa de «boicotear» su gestión al obstruir créditos.

Elecciones y unidad

Con 7 millones de habilitados para votar el 20 de agosto, el presidente llamó a evitar «egoísmo y mezquindad». Choquehuanca, presidente de la Asamblea, atacó al Estado republicano en su intervención. Arce insistió en consolidar un país «libre de racismo y discriminación» mediante la industrialización y el rol juvenil.

De revoluciones a urnas

El MAS lidera el llamado «proceso de cambio» desde 2006, con reformas como la nacionalización de hidrocarburos. Sin embargo, enfrenta divisiones internas entre arcistas y moristas. Las elecciones de 2025 marcarán el futuro del proyecto, en un contexto de tensiones sociales y económicas.

El futuro se decide en las urnas

El discurso de Arce refuerza su postura frente a Morales y la oposición, pero su impacto dependerá de los resultados electorales. La defensa de las conquistas sociales y el modelo plurinacional será clave en la campaña, mientras Bolivia busca mantener su rumbo político.

Tuto cierra campaña en El Alto prometiendo un cambio radical

Jorge Tuto Quiroga culmina su campaña electoral en El Alto, prometiendo transformaciones radicales y priorizando la gobernabilidad en las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE posterga decisión sobre debate presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral retrasa la decisión sobre el debate presidencial del 12 de agosto debido a la falta
Foto: Política Información de autor no disponible / Unitel Digital

Feminicidio en Potosí: hombre asesina a expareja con brutal agresión

Un hombre agredió sexual y físicamente a su expareja hasta causarle la muerte en Potosí. La Fiscalía investiga el
Foto referencial / La víctima falleció después de ser trasladada a un establecimiento de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Feminicidio en Potosí: hombre mata a expareja con extrema violencia

Un hombre agredió y mató a su expareja en Potosí durante un feriado nacional, causándole shock séptico tras una
La víctima falleció después de ser trasladada a un establecimiento de salud Información de autor no disponible / Unitel Digital

Corrida de toros en Charazani deja seis heridos, uno grave

Dos toros embistieron a espectadores en una plaza de Charazani, dejando seis heridos, uno de ellos grave. El incidente
Una escena de la actividad taurina en Charazani Información de autor no disponible / Unitel Digital

FELCN incauta casi media tonelada de droga en operativos en Beni

La FELCN decomisó 457 kilos de cocaína y detuvo a tres personas en operativos estratégicos en Beni, afectando la
La droga incautada en Beni Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia aplica más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión

Bolivia ha administrado 1.060.000 dosis de vacunas contra el sarampión, enfocándose en niños menores de cinco años y personas
La aplicación de las vacunas contra el sarampión entregadas al SEDES, este 14 de julio. Dico Solís / ABI

TSE y Cancillería coordinan voto de bolivianos en el exterior

369.931 bolivianos podrán votar en 22 países el 17 de agosto. Argentina, España y Brasil concentran el 80% del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Exdirigente cuestiona posible detención de Evo Morales al votar

Manuel Morales interpela al ministro Ríos sobre la posible aprehensión del expresidente durante las elecciones 2025, en medio de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

10 zonas de riesgo electoral en Cochabamba y Santa Cruz

Autoridades identifican 10 municipios en Cochabamba y Santa Cruz que requieren medidas especiales de seguridad para las elecciones generales
El simulacro de votación en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos cruceños exigen explicación por llegada de 200 venezolanos

El Comité Pro Santa Cruz demanda información oficial sobre el ingreso irregular de 200 venezolanos sin control migratorio, días
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

204 mil jurados garantizarán elecciones en Bolivia

El TSE moviliza a 204.156 jurados para supervisar las elecciones del 17 de agosto en 34.026 mesas, con protocolos
Punto de sufragio en las Elecciones Judiciales pasadas. NOÉ PORTUGAL / ERBOL