| | |

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en EEUU tras graduarse en Northwestern University.
Opinión Bolivia
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González conmemoran su trayectoria. Ambos, nietos de bolivianos, se graduaron en 1985 en la prestigiosa Northwestern University y obtuvieron la certificación «Board Certification». Residen en California e Illinois, respectivamente.

«De La Paz a los hospitales más renombrados de EEUU»

Los primos hermanos, nacidos en La Paz pero con raíces cochabambinas, cursaron medicina juntos en la Northwestern University, una institución top-20 según U.S. News & World Report. La Dra. Cavero se especializó en cardiología y el Dr. González en urología, este último ya jubilado.

Trayectorias destacadas

La Dra. Cavero completó su residencia en la Mayo Clinic y ejerce en San Francisco, donde incluso ayudó en un restaurante boliviano. El Dr. González operó a un Premio Nobel y recibió agradecimientos inesperados, como un almuerzo gratis en un local boliviano de Nueva York.

Raíces bolivianas y legado familiar

Son nietos de Emilio Sfeir, libanés, y María Cabero, cochabambina. 7 de sus 17 nietos son médicos, incluyendo al pediatra cruceño Dr. Ricardo Sfeir Byron. La familia Sfeir tiene una larga tradición en medicina, diplomacia y religión, como el cardenal Nasrallah Pierre Sfeir.

Una estirpe ligada a la medicina

Los abuelos maternos de María Cabero fueron fundadores del Hospital Viedma en Cochabamba. El 50% de los nietos de Sfeir-Cabero se dedicaron a la salud, siguiendo el ejemplo de ancestros como Salvador Cabero Rollano, pionero médico cochabambino.

Cuatro décadas de vocación

Ambos médicos destacan el orgullo por su profesión: aliviar el dolor y recibir gratitud de pacientes. El Dr. González incluso enseñó técnicas quirúrgicas en Bolivia en 1999. Su historia refleja el impacto de la diáspora boliviana en la medicina internacional.

Militar agrede a su esposa con arma blanca en Quillacollo

Un sargento de 28 años agredió violentamente a su esposa, una profesora, con golpes y un arma punzocortante en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía boliviana busca a hijo del presidente y evalúa solicitar a Interpol

La Fiscalía General de Bolivia no descarta activar una alerta de Interpol para localizar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Información de autor no disponible / ANF

Guinea convoca elecciones presidenciales para el 28 de diciembre de 2025

La junta militar de Guinea ha fijado los primeros comicios presidenciales para el 28 de diciembre de 2025, un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Mujer muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer mayor falleció al ser atropellada por un micro de la línea 105 en el centro de Santa
Imagen sin título / Alejandra Fernández / Unitel Digital

Hombre muere al caer de una palmera mientras recolectaba cocos en Cobija

Un hombre en situación de calle falleció al caer desde una palmera en Cobija, Pando, mientras recolectaba cocos para
La víctima cayó desde lo alto de la palmera / UNITEL Pando / Unitel Digital

Pacientes oncológicos exigen sanciones para trabajadores de salud ante nuevo paro

Pacientes oncológicos y renales de Santa Cruz presentan una acción judicial para exigir el cumplimiento de una resolución que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cooperativas protagonizan masiva marcha de El Alto a La Paz

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) movilizó una marcha masiva desde El Alto hasta La Paz para
Marcha de cooperativas desciende desde El Alto hasta La Paz. / APG / EL DEBER

Mujer anciana muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer de la tercera edad falleció al ser arrollada por un micro en el centro de Santa Cruz
Imagen sin título / Alejandra Fernández- UNITEL / Unitel Digital

Activistas denuncian que la minería en el Cerro Rico repite la opresión colonial

Activistas denuncian que la minería cooperativista en el Cerro Rico de Potosí reproduce patrones de explotación colonial, con casi
Cúspide del Cerro Rico / Sope / ANF

Velasco niega autoría de tuits racistas atribuidos en la campaña

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega ser autor de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE.UU.

Donald Trump ha ratificado aranceles del 100% para películas estrenadas en EE.UU. pero producidas fuera del país. La medida,
Donald Trump busca reimpulsar el negocio cinematográfico en EE.UU. / Foto AP / Clarín

Velasco desmiente mensajes racistas atribuidos a su cuenta de Twitter

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega la autoría de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos.
Imagen referencial de Juan Pablo Velasco / Erbol / Diario Correo del Sur