Choque entre volqueta y minibús en San Julián: 10 fallecidos

Accidente fatal en Villa Paraíso: una volqueta invadió el carril contrario y su carga de arena sepultó un minibús. Entre las víctimas habría dos menores no registrados.
El Deber
Personas alrededor de una ambulancia con una cruz roja en la puerta, en un entorno exterior.
La imagen captura un momento en el que varias personas se agrupan junto a una ambulancia en un área abierta con cielo despejado.

Colisión entre volqueta y minibús en San Julián deja 10 muertos

El accidente ocurrió este lunes en Villa Paraíso. La volqueta invadió el carril contrario y su carga de arena sepultó a los pasajeros del transporte público. Entre las víctimas habría dos niños no registrados.

«El camión se cruzó de carril y no hubo escapatoria»

El choque frontal ocurrió cerca del mediodía en la ruta hacia Trinidad. El minibús del Sindicato 8 de Noviembre transportaba ocho adultos y posiblemente dos menores, según Juanito Alba, dirigente de transporte local. Las marcas de frenado indican que el conductor del minibús intentó evitar el impacto sin éxito.

Rescate imposible

La volqueta quedó encima del minibús y la arena que transportaba dificultó las labores de auxilio. Un vecino usó su tractor para separar los vehículos. El conductor del camión murió atrapado entre los hierros retorcidos. «Los cuerpos llegaron con mutilaciones a la morgue de San Julián», detallaron testigos.

Antecedentes: Una ruta con historial de siniestros

La vía entre San Julián y Santa Cruz de la Sierra registra accidentes frecuentes por exceso de velocidad y fallas mecánicas en vehículos de carga, según reportes anteriores de la Policía Boliviana de Tránsito.

Investigaciones en marcha, familias en duelo

Las autoridades analizan si el conductor de la volqueta se durmió al volante. Solo ocho víctimas han sido identificadas oficialmente. El hecho ocurre en un contexto donde el transporte interprovincial boliviano acumula 34% más accidentes fatales en 2025 respecto al año anterior, según datos no oficiales citados por Mega Tv.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF