Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por intereses electorales.
unitel.bo
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente afirma que las encuestas favorables desataron el sabotaje. Luis Arce denunció que Evo Morales y la oposición perjudicaron la economía desde la ALP. Las declaraciones se realizaron en una entrevista con BTV desde Sucre.

«Nuestro delito fue estar bien posicionados»

El mandatario aseguró que las encuestas de 2023 lo mostraban como el binomio más popular, lo que, según él, motivó a Morales a actuar. «Eso despertó a quienes no deseaban que nosotros candidateemos», declaró. Acusó al expresidente de buscar la candidatura «por las buenas o las malas».

El pacto «impensable»

Arce sostuvo que Morales y la derecha formaron una alianza para desestabilizar su Gobierno. Criticó las movilizaciones y bloqueos como intentos de «acortamiento de mandato». «A toda la izquierda ha dañado con esa lógica», afirmó, vinculando estas acciones con el deterioro económico en 2023.

Impacto en la población

El presidente señaló que el boicot afectó directamente a los ciudadanos, con colas en gasolineras y alza de precios. «No les importó que la gente sufra», recalcó, acusando a sus opositores de priorizar «cálculos políticos» sobre el bienestar social.

De la pandemia al conflicto interno

Arce destacó inicialmente la recuperación postpandemia y la reactivación educativa tras 2020. Sin embargo, la polarización en el MAS surgió cuando las encuestas proyectaron su ventaja electoral, según su relato.

Una fractura con consecuencias

La denuncia expone la ruptura en el oficialismo y sus efectos en la gestión económica. Arce responsabiliza a Morales y la oposición, mientras la ciudadanía enfrenta las repercusiones.

Bolivia aplica más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión

Bolivia ha administrado 1.060.000 dosis de vacunas contra el sarampión, enfocándose en niños menores de cinco años y personas
La aplicación de las vacunas contra el sarampión entregadas al SEDES, este 14 de julio. Dico Solís / ABI

TSE y Cancillería coordinan voto de bolivianos en el exterior

369.931 bolivianos podrán votar en 22 países el 17 de agosto. Argentina, España y Brasil concentran el 80% del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Exdirigente cuestiona posible detención de Evo Morales al votar

Manuel Morales interpela al ministro Ríos sobre la posible aprehensión del expresidente durante las elecciones 2025, en medio de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

10 zonas de riesgo electoral en Cochabamba y Santa Cruz

Autoridades identifican 10 municipios en Cochabamba y Santa Cruz que requieren medidas especiales de seguridad para las elecciones generales
El simulacro de votación en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos cruceños exigen explicación por llegada de 200 venezolanos

El Comité Pro Santa Cruz demanda información oficial sobre el ingreso irregular de 200 venezolanos sin control migratorio, días
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

204 mil jurados garantizarán elecciones en Bolivia

El TSE moviliza a 204.156 jurados para supervisar las elecciones del 17 de agosto en 34.026 mesas, con protocolos
Punto de sufragio en las Elecciones Judiciales pasadas. NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Nomos lanza reloj Ahoi Neomatik 38 con diseño minimalista

Nomos Glashütte presenta su nuevo reloj Ahoi Neomatik 38, un modelo automático con diseño náutico y minimalista, fabricado en
Ahoi, Kamerad: Das Merkmal dieser Nomos ist ein Flankenschutz. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

SEGIP amplía horario para trámites de carnet antes de elecciones

El SEGIP habilitó horario especial este sábado para gestionar carnets de identidad, requisito excluyente para votar en las elecciones
Un punto de registro del Segip. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE decide futuro del debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral evaluará la continuidad del debate presidencial del 12 de agosto tras la ausencia de dos
El debate presidencial organizado en Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma debate presidencial con cuatro candidatos el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del debate presidencial con cuatro candidatos, mientras dos declinaron asistir por conflicto
El debate presidencial organizado en Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz reduce 81% casos sospechosos de sarampión

El Sedes reporta 198 contagios confirmados de sarampión, con un 81% de reducción en casos sospechosos gracias a la
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión. ABI / URGENTE.BO

Candidatos intensifican campañas en Bolivia a días de elecciones

Los partidos políticos en Bolivia aceleran sus campañas para captar votos de jóvenes e indecisos antes de las elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO