Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la liberación de Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto. Jorge «Tuto» Quiroga vinculó la liberación de los detenidos a un posible triunfo opositor. También mencionó que Jeanine Áñez tendrá derecho a un juicio de responsabilidades.

«Prontito, prontito van a estar libres»

Durante los actos del Bicentenario, Quiroga afirmó que Luis Fernando Camacho (preso en La Paz) y Marco Antonio Pumari (recluido en Potosí) serán liberados antes del 8 de noviembre. «Con los resultados electorales iniciaremos transformaciones profundas», declaró, refiriéndose a quienes considera «perseguidos políticos».

Justicia para Áñez y otros casos

El candidato mencionó que la expresidenta Jeanine Áñez «tendrá derecho a un juicio de responsabilidades», equiparando su situación con la del exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández: «Así como Leopoldo tiene derecho a juicio, Jeanine también». Fernández fue parte de su agenda en Cobija este miércoles.

Reformas legislativas prometidas

Quiroga adelantó que, con mayoría en el Legislativo, buscarán modificar leyes clave: Hidrocarburos, Minería, Recursos Evaporíticos, impuestos y hasta la Constitución. «El 17 de agosto viene el segundo grito de libertad», proclamó durante su campaña.

Un discurso en clave electoral

Las declaraciones se enmarcan en una campaña donde la Alianza Libre posiciona su propuesta como un «cambio radical». La referencia al 8 de noviembre (fecha límite para la liberación) y al 17 de agosto (elecciones) vincula directamente su triunfo con la liberación de las figuras mencionadas.

¿Un escenario postelectoral diferente?

Las afirmaciones de Quiroga apuntan a un posible escenario donde la oposición controle el Legislativo y promueva indultos o revisiones judiciales. Sin embargo, el texto no incluye reacciones oficiales ni detalles sobre los procesos legales en curso.

Bolivia aplica más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión

Bolivia ha administrado 1.060.000 dosis de vacunas contra el sarampión, enfocándose en niños menores de cinco años y personas
La aplicación de las vacunas contra el sarampión entregadas al SEDES, este 14 de julio. Dico Solís / ABI

TSE y Cancillería coordinan voto de bolivianos en el exterior

369.931 bolivianos podrán votar en 22 países el 17 de agosto. Argentina, España y Brasil concentran el 80% del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Exdirigente cuestiona posible detención de Evo Morales al votar

Manuel Morales interpela al ministro Ríos sobre la posible aprehensión del expresidente durante las elecciones 2025, en medio de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

10 zonas de riesgo electoral en Cochabamba y Santa Cruz

Autoridades identifican 10 municipios en Cochabamba y Santa Cruz que requieren medidas especiales de seguridad para las elecciones generales
El simulacro de votación en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos cruceños exigen explicación por llegada de 200 venezolanos

El Comité Pro Santa Cruz demanda información oficial sobre el ingreso irregular de 200 venezolanos sin control migratorio, días
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

204 mil jurados garantizarán elecciones en Bolivia

El TSE moviliza a 204.156 jurados para supervisar las elecciones del 17 de agosto en 34.026 mesas, con protocolos
Punto de sufragio en las Elecciones Judiciales pasadas. NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Nomos lanza reloj Ahoi Neomatik 38 con diseño minimalista

Nomos Glashütte presenta su nuevo reloj Ahoi Neomatik 38, un modelo automático con diseño náutico y minimalista, fabricado en
Ahoi, Kamerad: Das Merkmal dieser Nomos ist ein Flankenschutz. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

SEGIP amplía horario para trámites de carnet antes de elecciones

El SEGIP habilitó horario especial este sábado para gestionar carnets de identidad, requisito excluyente para votar en las elecciones
Un punto de registro del Segip. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE decide futuro del debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral evaluará la continuidad del debate presidencial del 12 de agosto tras la ausencia de dos
El debate presidencial organizado en Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma debate presidencial con cuatro candidatos el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del debate presidencial con cuatro candidatos, mientras dos declinaron asistir por conflicto
El debate presidencial organizado en Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz reduce 81% casos sospechosos de sarampión

El Sedes reporta 198 contagios confirmados de sarampión, con un 81% de reducción en casos sospechosos gracias a la
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión. ABI / URGENTE.BO

Candidatos intensifican campañas en Bolivia a días de elecciones

Los partidos políticos en Bolivia aceleran sus campañas para captar votos de jóvenes e indecisos antes de las elecciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO