Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce
Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político. El presidente negó el «fin de ciclo» durante el acto del Bicentenario, pero analistas como Reimy Ferreira destacan tendencias de transformación.
«El ajayu del proceso de cambio sigue vivo, pero el ciclo se agota»
Durante el acto central por el Bicentenario, el presidente Luis Arce afirmó que «el ajayu del proceso de cambio sigue vivo» y rechazó que Bolivia esté en un «fin de ciclo». Sin embargo, analistas como el exministro Reimy Ferreira sostienen que «las tendencias apuntan a un cambio de ciclo, no solo de proceso», en referencia a las elecciones del 17 de agosto, donde Arce no participará.
Un cambio más allá de lo electoral
Ferreira, en entrevista con UNITEL, subrayó que «va a cambiar el modelo económico y los roles de los actores políticos». Esta visión coincide con un escenario donde la ciudadanía elegirá nuevos gobernantes en menos de dos semanas, en un contexto de tensiones sociales y económicas.
Bicentenario entre discursos y transición
El discurso de Arce en el Bicentenario buscó reafirmar la vigencia del «proceso de cambio», pero analistas insisten en que las condiciones actuales reflejan el cierre de una etapa. Las elecciones se perfilan como el punto de inflexión para una posible reconfiguración del poder.
Las urnas tendrán la última palabra
El 17 de agosto definirá si las proyecciones de los analistas se materializan. Mientras el oficialismo insiste en la continuidad, otros actores políticos y económicos anticipan transformaciones profundas en el país.