Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible reduce los viajes interdepartamentales en un 80%.
El Deber
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Choferes denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Los viajes interdepartamentales se redujeron un 80% por la escasez de combustible. Transportistas pasan hasta 48 horas en colas, mientras personas inescrupulosas venden lugares prioritarios por hasta Bs 400. La crisis afecta al agro y al transporte en pleno feriado patrio.

«Hacer filas se ha vuelto el pan de cada día»

La terminal Bimodal de Santa Cruz enfrenta colas de hasta tres cuadras para cargar diésel, con choferes pernoctando en sus vehículos. «Antes llenábamos el tanque en horas, ahora perdemos días», explica Antonio, quien viaja con su familia para no separarse. YPFB admite que solo cubre el 90% de la demanda, por restricciones presupuestarias del Banco Central.

El negocio de las filas

Personas ajenas al transporte cobran hasta Bs 400 por ceder lugares en las colas. «Es un negocio: vehículos que no usan diésel ocupan puestos y los revenden», denuncia un chofer. Otros pagan «calladitos» para acelerar el proceso y descansar tras viajes largos.

Operadores al límite

Empresas de buses redujeron sus frecuencias de 10 a 2-3 viajes diarios. «Hay demanda de pasajes, pero sin combustible no hay salidas», afirma un operador. El feriado del 6-8 de agosto agrava la situación, con unidades paralizadas en surtidores.

200 años de independencia, un siglo de dependencia energética

Bolivia importa el 90% del diésel que consume, pero las asignaciones semanales ($55-60 millones) no cubren lo necesario ($63 millones). YPFB atribuye la crisis a limitaciones de divisas y reitera que los privados pueden importar, aunque el subsidio estatal sigue siendo insostenible.

Fiscalización y resignación

La estatal petrolera promete coordinar con transportistas y combatir el acopio ilegal, pero sin más recursos no habrá soluciones inmediatas. Mientras, los choferes cargan frustración junto al combustible: «¡En 22 años jamás viví esto!», grita uno entre la fila.

TSE detalla fechas clave antes de elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral confirma el cronograma electoral con cuatro actividades pendientes, incluyendo el silencio electoral a partir del
Un votante observa la papeleta electoral en un recinto, en las elecciones generales de 2020. Noé Portugal / Urgente.bo

Analista prevé fin de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

Marcelo Arequipa analiza el debilitamiento del MAS y la falta de liderazgos sólidos para iniciar una nueva era política
Marcelo Arequipa, analista político Rossangela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital

Tres fugas de reos en centros de salud y prisiones de Bolivia

Tres reos se fugaron en menos de 24 horas durante traslados médicos o en prisiones de La Paz, Santa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF