Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco del Bicentenario de Bolivia, destacando la necesidad de diálogo y acción colectiva.
El Deber
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común. El discurso, en el marco de los 200 años de independencia, enfatizó en la necesidad de diálogo y acción colectiva. Ocurrió hoy en Santa Cruz durante un evento organizado por la cámara empresarial.

«La patria no es un himno, es una decisión»

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), Jean Pierre Antelo, planteó un replanteamiento del proyecto país. “Bolivia no nació una vez, sino que es resultado de múltiples procesos”, afirmó, destacando los aportes históricos de diversos sectores, desde indígenas hasta exiliados.

Un llamado a la acción

Antelo advirtió que el Bicentenario “no es una estatua, es un umbral”. Cuestionó si Bolivia podrá “elegir un destino común más allá de caudillos o colores políticos” y subrayó que la unidad debe ser elegida, no impuesta. La institución, con 110 años de historia, reafirmó su compromiso con un país más justo e innovador.

Antecedentes: Un país en busca de consensos

El discurso se enmarca en un contexto de polarización política y desafíos económicos, como la crisis cambiaria y el desempleo urbano. CAINCO ya había exigido propuestas concretas a presidenciables en un foro reciente, donde el candidato Andrónico Rodríguez fue el gran ausente.

Un futuro que depende de todos

El mensaje cerró con un llamado a asumir responsabilidades: “Bolivia no espera héroes, sino ciudadanos que la hagan latir”. La repercusión dependerá de cómo los actores políticos, económicos y sociales respondan a este planteamiento en un año marcado por conmemoraciones y tensiones.

Mujeres superan a hombres en candidaturas titulares en Bolivia 2025

Por primera vez en Bolivia, el 53% de las candidaturas titulares para las elecciones 2025 son mujeres, marcando un
Imagen referencial COORDINADORA DE LA MUJER / Erbol

Arce propone nueva política de defensa para Bolivia hasta 2050

El presidente Luis Arce insta a las FFAA a adoptar una política de defensa hasta 2050, enfocada en soberanía,
El presidente Luis Arce en la Parada Militar en Sucre APG / Erbol

Defensoría reporta 12 casos de intolerancia en campaña electoral 2025

La Defensoría del Pueblo registró 12 incidentes de discursos polarizantes y agresiones simbólicas durante la campaña electoral, incluyendo ataques
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / Erbol

Gobernador Condori anuncia recuperación tras accidente grave

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, confirma su mejora tras un traumatismo craneoencefálico y anuncia su compromiso con el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

TED La Paz habilita plataforma virtual para permisos de circulación electoral

El TED La Paz implementa un sistema en línea para tramitar permisos de circulación electoral hasta el 13 de
Una mujer emite su voto en las elecciones generales de 2019. DICO SOLÍS / ABI

Bolivia no logra industrializar su litio tras 17 años de intentos

A pesar de poseer el 25% del litio mundial, Bolivia solo cuenta con una planta estatal testimonial tras años
Imagen sin título Información de autor no disponible / BBC

Bolivia y seis países sudamericanos reducen multas de transporte en 50%

Bolivia y seis países sudamericanos acuerdan reducir a la mitad las multas por infracciones al ATIT, buscando aliviar costos
Imagen referencial/The lohistic world Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Condenan a exfuncionarios por compra irregular de ventiladores en pandemia

Dos exautoridades de Salud reciben penas por adquirir ventiladores chinos que incumplían especificaciones técnicas, causando un daño económico de
Imagen de referencia de ventiladores médicos. MINISTERIO DE SALUD / Urgente.bo

Dólar paralelo baja a Bs 13,37 por expectativas electorales

El dólar paralelo cayó un 12% en un día, atribuido a las expectativas electorales y la preferencia por candidatos
Imagen referencial del dólar paralelo en Bolivia Ricardo Montero / EL DEBER

Incendio en Parque Industrial de Santa Cruz destruye vehículos oficiales

Un incendio en el Parque Industrial de Santa Cruz destruyó vehículos de la Gobernación. Bomberos enfrentaron dificultades con hidrantes
Vehículos quemados y daños en el depósito UNITEL / Unitel Digital

TSE habilita trámite virtual para permisos de circulación vehicular en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral implementó un sistema digital para solicitar permisos de circulación vehicular durante las elecciones del 17
Control policial en una de las calles de Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Intento de robo en Cochabamba termina con atacante muerto y otro herido

Un transeúnte se defendió de dos asaltantes que intentaron robarle el celular con un cuchillo en Quillacollo, dejando un
Escena del incidente en Cochabamba Pedro Silva / UNITEL