Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando empleo y valor agregado en Bolivia.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Arce afirma que la industrialización es su legado más «poderoso»

El presidente destaca más de 170 plantas industriales construidas durante su gestión. Lo anunció en Sucre durante el acto por el Bicentenario de Bolivia. Subrayó que estos avances generan empleo y valor agregado, pese a «dificultades coyunturales».

«La industrialización ya no es un mito, es una realidad»

El mandatario Luis Arce aseguró que el inicio de la industrialización es el legado «más poderoso» de su gobierno. «Es patrimonio del pueblo boliviano», declaró en la Casa de la Libertad. Mencionó el Complejo Siderúrgico del Mutún como ejemplo y enfatizó que las fábricas «generan empleo, ingresos y esperanza» en todo el país.

Defensa de las empresas estatales

Arce advirtió sobre «intereses de poder que buscan privatizar recursos naturales» y llamó a proteger los logros del Estado Plurinacional. «El pueblo no permitirá que se retroceda», afirmó, en alusión a políticas económicas contrarias a su modelo.

Reconocimiento de desafíos

El presidente admitió problemas como escasez de combustible, presión cambiaria y especulación de precios, pero los calificó de «coyunturales». Aseguró que los frutos de la industrialización se multiplicarán «muy pronto», pese a los esfuerzos que exige esta transformación.

Un Bicentenario con sello industrial

El discurso se enmarcó en los 200 años de la independencia boliviana. Arce vinculó la industrialización con la «independencia económica» del país, un tema recurrente en su gestión desde 2020. El acto reunió a autoridades en Sucre, sede histórica de la fundación de Bolivia.

El futuro según el Gobierno

El Ejecutivo plantea que la industrialización consolidará un cambio estructural «imparable», aunque su impacto concreto aún depende de factores como la sostenibilidad de las plantas y la generación de divisas. Arce omitió plazos específicos, pero insistió en que los resultados serán visibles a corto plazo.

Italia envía fragata para proteger flotilla humanitaria a Gaza tras ataque con drones

Italia envía la fragata Fasan tras un ataque con drones a una flotilla humanitaria con destino a Gaza. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Sánchez ofrece a Lara financiar Renta Dignidad erradicando corrupción en YPFB

Ludwig Sánchez propuso a Edmand Lara financiar el aumento de la Renta Dignidad con 5.000 millones de dólares anuales
Ludwig Sánchez (izquierda) junto a Edmand Lara. / Captura de video / Diario Correo del Sur

El TSE alista proyecto de ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa el anteproyecto de ley para regular las elecciones subnacionales de
Las elecciones subnacionales se desarrollarán en marzo del próximo año. / Archivo / Diario Correo del Sur

Legisladores electos proyectan un Santa Cruz más próspero y autónomo para 2030

Nueve parlamentarios electos de Santa Cruz coinciden en una visión de unidad y productividad para 2030. Sus apuestas incluyen
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El supertifón Ragasa causa decenas de muertos y millones de evacuados en Asia

El supertifón Ragasa, el más potente del año, ha causado decenas de muertos y casi dos millones de evacuados
Inundaciones y destrozos causados por el supertifón Ragasa en la región. / Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía de Bolivia cita a cinco investigados más por el caso Botrading

La Fiscalía de Bolivia amplía la investigación del caso Botrading, citando a declarar a más de cinco personas, incluido
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Exzar antidrogas de Evo Morales detenido por vínculo con laboratorio de cocaína

Luis Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Evo Morales durante 13 años, fue detenido en Puerto Villarroel. La
Felipe Cáceres y el laboratorio de droga que fue hallado en su predio, según la Policía. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Velasco anuncia que espera a Edman Lara en el debate del 5 de octubre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, anunció que no hará más comentarios sobre Edman Lara hasta el debate
Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia de Libre, durante una entrevista. / Correo del Sur / Correo del Sur

Paz responde a Tuto y defiende su gira por Estados Unidos

Rodrigo Paz, candidato del PDC, responde a las acusaciones de Jorge Tuto Quiroga y Juan de Dios Villarroel sobre
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Agreden a un policía durante un control de tráfico en Patacamaya

Tres personas fueron arrestadas tras agredir a un agente durante un control de tránsito en Patacamaya. El policía sufrió
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump arremete contra ABC por el regreso de Jimmy Kimmel a la televisión

Donald Trump amenaza con acciones legales a la cadena ABC por readmitir a Jimmy Kimmel, a quien acusa de
Donald Trump en un mitin de campaña. / Reuters / Clarín

Nissan Micra comparte plataforma con el Renault 5 en su nueva generación

El nuevo Nissan Micra presentado hoy utiliza la plataforma ‘AmpR’ del Renault 5, siendo su gemelo técnico. Aunque comparten
Nissan Micra / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)