Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando empleo y valor agregado en Bolivia.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Arce afirma que la industrialización es su legado más «poderoso»

El presidente destaca más de 170 plantas industriales construidas durante su gestión. Lo anunció en Sucre durante el acto por el Bicentenario de Bolivia. Subrayó que estos avances generan empleo y valor agregado, pese a «dificultades coyunturales».

«La industrialización ya no es un mito, es una realidad»

El mandatario Luis Arce aseguró que el inicio de la industrialización es el legado «más poderoso» de su gobierno. «Es patrimonio del pueblo boliviano», declaró en la Casa de la Libertad. Mencionó el Complejo Siderúrgico del Mutún como ejemplo y enfatizó que las fábricas «generan empleo, ingresos y esperanza» en todo el país.

Defensa de las empresas estatales

Arce advirtió sobre «intereses de poder que buscan privatizar recursos naturales» y llamó a proteger los logros del Estado Plurinacional. «El pueblo no permitirá que se retroceda», afirmó, en alusión a políticas económicas contrarias a su modelo.

Reconocimiento de desafíos

El presidente admitió problemas como escasez de combustible, presión cambiaria y especulación de precios, pero los calificó de «coyunturales». Aseguró que los frutos de la industrialización se multiplicarán «muy pronto», pese a los esfuerzos que exige esta transformación.

Un Bicentenario con sello industrial

El discurso se enmarcó en los 200 años de la independencia boliviana. Arce vinculó la industrialización con la «independencia económica» del país, un tema recurrente en su gestión desde 2020. El acto reunió a autoridades en Sucre, sede histórica de la fundación de Bolivia.

El futuro según el Gobierno

El Ejecutivo plantea que la industrialización consolidará un cambio estructural «imparable», aunque su impacto concreto aún depende de factores como la sostenibilidad de las plantas y la generación de divisas. Arce omitió plazos específicos, pero insistió en que los resultados serán visibles a corto plazo.

Analista prevé fin de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

Marcelo Arequipa analiza el debilitamiento del MAS y la falta de liderazgos sólidos para iniciar una nueva era política
Marcelo Arequipa, analista político Rossangela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital

Tres fugas de reos en centros de salud y prisiones de Bolivia

Tres reos se fugaron en menos de 24 horas durante traslados médicos o en prisiones de La Paz, Santa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital