Familia de periodista fallecida denuncia hostigamiento de fiscal en caso de abuso
La víctima se suicidó tras cinco meses sin avances en su denuncia. La abogada de la familia acusa a la fiscal Delia P. de obstruir el proceso y revictimizar a la joven. El acusado, Álvaro V., fue detenido preventivamente por homicidio-suicidio.
«La fiscal presionó para que desistiera de la denuncia»
La abogada Abril Zapata afirmó que la fiscal Delia P. hostigó a Nadia A. para que retirara su denuncia de abuso sexual, ocurrido el 20 de septiembre de 2024 en La Paz. Según la familia, la funcionaria le dijo que «fue su culpa» y que el caso «sería desestimado». La periodista, en un cuadro depresivo, se quitó la vida la semana pasada.
Irregularidades en la investigación
Zapata reveló que la fiscal tiene antecedentes de «favorecer a agresores a cambio de dinero», según denuncias previas en casos con menores. Además, existen audios donde el acusado intentó pagar una compensación económica para cubrir un tratamiento psicológico derivado del abuso.
Detención tardía del acusado
El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, confirmó que Álvaro V. fue imputado el 31 de diciembre de 2024, pero no fue arrestado hasta el fin de semana. Un juez ordenó su detención preventiva por seis meses en el penal de Patacamaya.
Un caso que evidencia fallos del sistema
El Ministerio Público anunció una «autopsia psicológica» a los familiares de Nadia para evaluar factores que contribuyeron a su suicidio. También investigará posibles negligencias de los fiscales y determinará responsabilidades si se confirman demoras injustificadas.
Justicia bajo la lupa
El caso ha generado indignación en organizaciones de prensa y colectivos feministas, que exigen transparencia en las investigaciones por violencia de género. La Fiscalía enfrenta críticas por la lentitud en el proceso y las acusaciones de corrupción.
Un final trágico que podría evitarse
La eficacia de las medidas anunciadas dependerá de una investigación rigurosa. El suicidio de Nadia A. expone las consecuencias de un sistema judicial que, según denuncias, revictimiza a las personas que denuncian abusos.