Andrónico critica a Arce por falta de autocrítica en crisis económica

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, critica al gobierno de Arce por no abordar la escasez de dólares y combustible en Bolivia, en vísperas de las elecciones del 17 de agosto.
unitel.bo
El candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez APG / Unitel Digital
El candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez APG / Unitel Digital

Andrónico critica a Arce por falta de autocrítica ante crisis económica

El candidato presidencial señala que el Gobierno no aborda la escasez de dólares y combustible. Andrónico Rodríguez, de Alianza Pueblo, hizo estas declaraciones durante los actos del Bicentenario en Sucre. Las elecciones generales están programadas para el 17 de agosto.

«Bolivia exige soluciones, no discursos políticos»

Andrónico Rodríguez, candidato por Alianza Pueblo (AP) y actual presidente del Senado, afirmó que el mensaje del presidente Luis Arce durante el Bicentenario «careció de autocrítica». «El país necesita respuestas urgentes a la falta de dólares y diésel, no justificaciones», remarcó. Arce había calificado estos problemas como «coyunturales».

Repercusión en la ciudadanía

El candidato enfatizó que la población vulnerable requiere apoyo inmediato, pero criticó que la gestión actual no priorice soluciones prácticas. «El 17 de agosto, los bolivianos decidirán si confían en un cambio», añadió, refiriéndose a las elecciones donde competirán ocho frentes políticos.

Un Bicentenario entre promesas y descontento

Durante los actos en Sucre, Arce defendió su gestión, insistiendo en que «el alma del proceso de cambio sigue vivo». Sin embargo, Andrónico cuestionó esta visión: «El Bicentenario debe ser un punto de inflexión, no de continuismo». Ambos líderes coincidieron en llamar a la unidad, pero con enfoques opuestos sobre cómo resolver la crisis.

Elecciones en el horizonte

Las declaraciones ocurren a menos de dos semanas de los comicios, donde el oficialismo del MAS enfrenta a opositores como AP. Rodríguez pidió a los votantes «mantener la esperanza en un avance», mientras analistas prevén que la economía será el tema central en las urnas.

Un voto marcado por la urgencia económica

Bolivia enfrenta inflación, desabastecimiento de combustible y restricciones cambiarias, problemas que según Andrónico «no pueden ignorarse». El Gobierno insiste en que son efectos temporales de la crisis global, pero la oposición los atribuye a falta de planificación.

El 17 de agosto dirá la última palabra

La viabilidad de las propuestas de Arce y Andrónico dependerá del resultado electoral. Mientras el oficialismo apela a la continuidad, la oposición promete cambios ante una ciudadanía que demanda soluciones concretas.

Analista prevé fin de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

Marcelo Arequipa analiza el debilitamiento del MAS y la falta de liderazgos sólidos para iniciar una nueva era política
Marcelo Arequipa, analista político Rossangela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital

Tres fugas de reos en centros de salud y prisiones de Bolivia

Tres reos se fugaron en menos de 24 horas durante traslados médicos o en prisiones de La Paz, Santa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital