Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las elecciones del 17 de agosto.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional ante elecciones

El vicepresidente boliviano asegura que «no se tocará» este modelo de Estado. Lo afirmó durante el acto del Bicentenario en Sucre, a 11 días de los comicios del 17 de agosto. Rechazó críticas sobre su implementación en las últimas dos décadas.

«Un proyecto histórico necesario e intocable»

David Choquehuanca calificó al Estado Plurinacional como «el proyecto más justo de estos 200 años». «Requiere el encuentro entre sur y norte, oriente y occidente», declaró en la Casa de la Libertad. Subrayó que el pueblo boliviano «sabe más ahora» sobre su importancia.

Advertencia electoral

Ante las elecciones, anticipó «una reacción firme» para proteger este modelo: «Es patrimonio del pueblo y no se toca». Criticó que los actores políticos no lograron consolidar un gobierno plurinacional «con raíces propias».

Bicentenario con reclamos pendientes

El discurso ocurrió durante la Sesión de Honor por los 200 años de Bolivia. Choquehuanca reconoció «conquistas y derrotas», pero insistió en que el Estado Plurinacional sigue siendo clave para el «vivir bien». Propuso «equilibrio» entre regiones e identidades.

Un modelo en disputa

El Estado Plurinacional se instauró en 2009 bajo el gobierno de Evo Morales, promoviendo reconocimiento indígena y autonomías. Sin embargo, sectores opositores cuestionan su aplicación efectiva. Choquehuanca lo reivindica ahora como eje central del Bicentenario.

Defensa con miras a las urnas

El mensaje del vicepresidente marca posición ante los comicios, donde el modelo de Estado será tema clave. Su advertencia busca movilizar al electorado oficialista, aunque reconoce falencias en su implementación histórica.

El TSE alista proyecto de ley para las elecciones subnacionales de 2026

El Tribunal Supremo Electoral remitirá a la Asamblea Legislativa el anteproyecto de ley para regular las elecciones subnacionales de
Las elecciones subnacionales se desarrollarán en marzo del próximo año. / Archivo / Diario Correo del Sur

Legisladores electos proyectan un Santa Cruz más próspero y autónomo para 2030

Nueve parlamentarios electos de Santa Cruz coinciden en una visión de unidad y productividad para 2030. Sus apuestas incluyen
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El supertifón Ragasa causa decenas de muertos y millones de evacuados en Asia

El supertifón Ragasa, el más potente del año, ha causado decenas de muertos y casi dos millones de evacuados
Inundaciones y destrozos causados por el supertifón Ragasa en la región. / Información de autor no disponible / Clarín

Fiscalía de Bolivia cita a cinco investigados más por el caso Botrading

La Fiscalía de Bolivia amplía la investigación del caso Botrading, citando a declarar a más de cinco personas, incluido
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Exzar antidrogas de Evo Morales detenido por vínculo con laboratorio de cocaína

Luis Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Evo Morales durante 13 años, fue detenido en Puerto Villarroel. La
Felipe Cáceres y el laboratorio de droga que fue hallado en su predio, según la Policía. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Velasco anuncia que espera a Edman Lara en el debate del 5 de octubre

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, anunció que no hará más comentarios sobre Edman Lara hasta el debate
Juan Pablo Velasco, candidato a la Vicepresidencia de Libre, durante una entrevista. / Correo del Sur / Correo del Sur

Paz responde a Tuto y defiende su gira por Estados Unidos

Rodrigo Paz, candidato del PDC, responde a las acusaciones de Jorge Tuto Quiroga y Juan de Dios Villarroel sobre
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Agreden a un policía durante un control de tráfico en Patacamaya

Tres personas fueron arrestadas tras agredir a un agente durante un control de tránsito en Patacamaya. El policía sufrió
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump arremete contra ABC por el regreso de Jimmy Kimmel a la televisión

Donald Trump amenaza con acciones legales a la cadena ABC por readmitir a Jimmy Kimmel, a quien acusa de
Donald Trump en un mitin de campaña. / Reuters / Clarín

Nissan Micra comparte plataforma con el Renault 5 en su nueva generación

El nuevo Nissan Micra presentado hoy utiliza la plataforma ‘AmpR’ del Renault 5, siendo su gemelo técnico. Aunque comparten
Nissan Micra / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

La economía global muestra una expansión a dos velocidades en septiembre de 2025

El PMI de la zona euro sube a 51,2, con Alemania liderando y Francia en contracción. Estados Unidos e
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Daily Global Economy Overview

Jimmy Kimmel regresa a la televisión con un mensaje a Trump sobre libertad de expresión

Jimmy Kimmel regresa a su programa en ABC tras una suspensión de seis días. La medida se tomó después
Jimmy Kimmel durante su regreso al programa tras la suspensión. / AP / Clarín