Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

Bolivia celebra Bicentenario en medio de crisis económica e institucional

El país conmemora 200 años de independencia con polarización política y expectativas en las elecciones del 17 de agosto. Analistas destacan la debilidad institucional y la ausencia de líderes internacionales en los actos protocolares. La celebración se centró en Sucre con baja representación diplomática.

«Una esperanza tímida en las urnas»

El analista político Ludwing Valverde señaló que las elecciones presidenciales del 17 de agosto son vistas como una oportunidad para resolver conflictos internos. «Hubiésemos querido conmemorar estos 200 años con un país unido y en buena situación económica, pero no es el caso», afirmó. La crisis económica y la polarización social marcan el ambiente.

Ausencia diplomática y tensiones internas

Los actos en Sucre contaron solo con la presencia de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad. El resto de delegaciones estuvieron representadas por diplomáticos, reflejando el aislamiento político del país. Además, se evidenciaron tensiones entre los órganos del Estado durante las ceremonias.

Críticas al modelo del Estado Plurinacional

Germán Gutiérrez, otro analista consultado, atribuyó la crisis institucional a los 20 años de gobierno del MAS. «La república ha sido golpeada y reemplazada por un Estado Plurinacional que debilitó sus principios», sostuvo. Propuso «reivindicar una república moderna que restaure la institucionalidad», en alusión a la próxima etapa política.

Dos siglos entre luces y sombras

El Bicentenario llega en un contexto de desaceleración económica, conflictos políticos internos en el partido gobernante y cuestionamientos a la independencia de poderes. El modelo del Estado Plurinacional, impulsado desde 2006, enfrenta críticas por su manejo institucional.

El futuro se decide en las urnas

Las elecciones presidenciales de agosto marcarán el rumbo post-Bicentenario. Los analistas coinciden en que el desafío inmediato es recuperar la estabilidad institucional y económica, aunque sin consenso sobre cómo lograrlo. La ciudadanía espera respuestas a la crisis actual.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital