Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial vigente durante el acto del Bicentenario en Sucre.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso en construir gobierno plurinacional

El vicepresidente reconoce que en 20 años no se logró el Estado plurinacional prometido. Lo afirmó durante el acto del Bicentenario en Sucre, en un discurso donde planteó dos caminos para Bolivia: mantener el modelo colonial o avanzar hacia un nuevo sistema.

«Dos décadas sin cumplir la promesa plurinacional»

David Choquehuanca, vicepresidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), aseguró que «el pueblo reconoce que en 20 años no se construyó un gobierno plurinacional con raíces propias». El acto se realizó en la Casa de la Libertad de Sucre, donde hace 200 años se firmó el Acta de la Independencia.

Disyuntiva política a 11 días de las elecciones

Choquehuanca lanzó una crítica al sistema actual: «No habrá descolonización mientras persistan los cuatro poderes del Estado clientelista y extractivista». Planteó dos opciones: seguir con el modelo colonial o construir un nuevo sistema plurinacional. Además, denunció que «los operadores políticos manipulan la realidad con encuestas falsas».

Críticas al modelo del MAS

El vicepresidente, figura clave del Movimiento al Socialismo (MAS), admitió que el gobierno no logró compatibilizar los derechos de la Madre Tierra con los humanos. Esto pese a que el MAS promovió el «vivir bien». El año pasado, se quemaron 12 millones de hectáreas, y el extractivismo siguió siendo una constante.

Un discurso en el epicentro histórico

Choquehuanca habló en Sucre, ciudad símbolo de la independencia, en un acto cargado de simbolismo. «El Estado plurinacional es patrimonio del pueblo y no se toca», afirmó, aunque reconoció que, en la práctica, no se materializó.

De canciller a vicepresidente: dos décadas en el poder

Choquehuanca ha sido parte del gobierno del MAS desde 2006, primero como canciller de Evo Morales y luego como vicepresidente con Luis Arce. Fue impulsor del «vivir bien», pero ahora admite que el modelo no cumplió sus promesas.

El Bicentenario y la sombra del fracaso

El discurso se dio en medio de la conmemoración de los 200 años de independencia, marcado por la autocrítica del oficialismo. Choquehuanca pidió «construir cimientos propios», pero sin concretar cómo lograrlo.

Elecciones y polarización: ¿un nuevo rumbo?

A 11 días de los comicios, el vicepresidente alertó sobre la manipulación política y llamó a una «reacción firme». Sin embargo, su mensaje deja en evidencia las contradicciones de un gobierno que no transformó el Estado como prometió.

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos reos escaparon de hospitales en La Paz y Santa Cruz aprovechando fallos en la custodia durante traslados médicos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avioneta se estrella en Carmen Rivero Tórrez con dos heridos

Dos personas resultaron lesionadas tras el accidente aéreo cerca de la carretera Bioceánica en la provincia Germán Busch. Las
La avioneta quedó volteada cerca al ingreso del municipio Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos reos se fugan de hospitales en Bolivia en menos de 24 horas

Dos internos escaparon durante traslados médicos en Santa Cruz y La Paz por fallos en la custodia. La Policía
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate sobre el fin del ciclo del MAS previo a elecciones en Bolivia

Gobierno y oposición discuten el futuro político de Bolivia a 10 días de las elecciones, en un contexto de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital