Bolivia: récord agrícola frente a caída de reservas y desempleo

El IBCE reporta un crecimiento del 55% en ganadería, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados urbanos, reflejando desequilibrios estructurales.
El Deber
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
La producción agrícola crece en Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia registra récord agrícola pero caen reservas y aumenta el desempleo

El IBCE revela un crecimiento del 55% en ganadería frente a una inflación del 15,53%. El informe muestra avances en producción agropecuaria, pero con reservas internacionales en mínimos históricos y 194.016 desempleados urbanos. Los datos reflejan desequilibrios estructurales acumulados desde 2015.

«Cifras que pintan dos realidades»

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) publicó su boletín «Bolivia en Cifras», con datos hasta junio de 2025. La producción agrícola y pecuaria marca récords, pero las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron a 2.807 millones de dólares, un 80% menos que en 2015. La inflación acumulada ya supera el 15%, afectando el poder adquisitivo.

Reservas y empleo: la otra cara

Las RIN apenas cubren 2 meses de importaciones, según estándares internacionales. El desempleo urbano subió a 194.016 personas, concentrado en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. El salario mínimo aumentó un 9%, pero la pobreza extrema sigue en el 23%, principalmente en zonas rurales.

El agro, un sector resiliente

La producción agrícola alcanzó 23 millones de toneladas, la más alta en una década. La carne de pollo creció a 579.764 toneladas y el hato bovino un 55%. Estos datos contrastan con el déficit comercial de 592 millones de dólares, que se arrastra desde 2023.

De superávits a déficits

Entre 2005 y 2014, Bolivia mantuvo superávits comerciales, con récords de 3.224 millones en 2012. Desde 2015, la tendencia se revirtió, con un punto crítico en 2016 (-1.437 millones). Aunque hubo una recuperación en 2021 (2.044 millones), los saldos negativos volvieron en 2023.

Crecimiento que no llega a todos

El PIB per cápita se estancó en 3.736 dólares y el índice de Gini (desigualdad) sigue en 0,43 desde 2019. El informe del IBCE advierte que los avances agrícolas no compensan los desequilibrios macroeconómicos, como la caída de reservas o el repunte inflacionario.

Un futuro incierto si no se actúa

Los datos reflejan una economía con sectores dinámicos, pero vulnerables a shocks externos. La combinación de reservas bajas, inflación alta y desempleo creciente exige medidas para evitar un mayor deterioro, según el análisis del IBCE.

Fiscal de Tarija afirma que refugio de víctima de Evo no afecta investigación

La fiscal Sandra Gutiérrez afirma que el refugio diplomático de la víctima en Argentina no influye en la investigación
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez / Información de autor no disponible / EL DEBER

Trump presenta un plan de 20 puntos para acabar con la guerra en Gaza

Donald Trump propone un alto el fuego inmediato en Gaza, liberación de rehenes en 72 horas y desarme de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La inflación subyacente de la eurozona desciende a 2,3% en septiembre

Las ventas pendientes de viviendas en EE. UU. aumentaron un 4,0% mensual en agosto. Mientras, la inflación subyacente de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Daily Global Economy Overview

Precios del café boliviano se disparan un 400% pese a baja producción

El precio del quintal de café boliviano se ha disparado un 400%, situándose entre 1.570 y 1.650 bolivianos. Sin
Planta de café / Coprofam / ANF

ANPB respalda a verificadoras sobre mensajes racistas de candidato Velasco

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia respalda a Bolivia Verifica y Chequea Bolivia tras verificar mensajes racistas atribuidos
Asociación Nacional de la Prensa (ANP) / ERBOL / URGENTE.BO

Alcalde de Tarija confirma que buscará la reelección en 2026

El alcalde Johnny Torres confirmó su repostulación para las elecciones subnacionales de 2026. Argumenta que varios proyectos quedarán inconclusos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan el cuerpo de una mujer en una calle de El Alto

El cuerpo de una mujer fue encontrado sin vida en la zona Mariscal Sucre B de El Alto. La
La Policía investiga el caso en la escena del hallazgo. / UNITEL / Unitel Digital

Ladrones roban encomiendas de transportadora en La Paz

Dos individuos asaltaron una empresa de transporte en La Paz, sustrayendo entre 70.000 y 80.000 bolivianos en efectivo y
Captura de video de los ladrones robando las encomiendas. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz registra 19 incendios activos y afecta a fauna silvestre

Santa Cruz enfrenta 19 incendios forestales activos distribuidos en diez municipios. El Parque Nacional Noel Kempff Mercado lleva más
Incendio en Aguas Calientes - Puente Tunama / Gobernación cruceña / ELDEBER.com.bo

ANPB respalda a verificadoras tras críticas por caso Velasco

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia respalda a las plataformas de verificación Chequea Bolivia y Bolivia Verifica tras
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Erbol Digital

ANPB respalda a las verificadoras para el voto informado en Bolivia

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia respalda públicamente a las plataformas de verificación de datos. Destaca su labor
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lapid respalda el plan de Trump para Gaza mientras familias de rehenes piden alto al fuego

El líder opositor israelí Yair Lapid respalda el plan de 21 puntos de Donald Trump para Gaza, aceptado por
Una mujer lleva un recipiente para llenarlo de agua en un campamento para palestinos desplazados en Deir al-Balah, Franja de Gaza / AP / EFE