Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación y acusaciones de ilegitimidad.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en elecciones del 17 de agosto

El expresidente boliviano busca convertir el voto nulo en un «referendo electoral». La iniciativa surge tras la inhabilitación de su candidatura y pretende demostrar rechazo a unos comicios que califica de «deslegitimados». Morales acusa al gobierno de Arce de debilitar la democracia.

«El voto nulo es nuestro referendo»

Evo Morales, junto a diputados y senadores afines, promueve el voto nulo para las elecciones generales del 17 de agosto. «Es una forma de rechazo a una elección deslegitimada», declaró durante los actos del Bicentenario. El líder cocalero asegura que esta opción reflejará la mayoría social que, según él, aún lo respalda.

Críticas al gobierno actual

Morales acusó al presidente Luis Arce de «corrupción, judicialización de la política y destrucción de la economía», factores que, en su visión, han debilitado la democracia. «El voto nulo es la oportunidad para enfrentar los principios que defendimos», insistió.

Un cambio de ciclo político

El analista Carlos Cordero anticipa que estas elecciones marcarían «el fin del dominio del MAS» tras casi 20 años en el poder. «Surge un nuevo ciclo con posibles reformas en el Estado», señaló a UNITEL. Las encuestas sugieren un giro político en Bolivia, alejándose de la izquierda gobernante.

De la presidencia al veto simbólico

Morales gobernó Bolivia desde 2005 hasta 2019, cuando renunció tras protestas por elecciones cuestionadas. Su inhabilitación para competir en 2025 lo llevó a optar por esta estrategia, que considera su «último intento» para demostrar fuerza electoral.

Las urnas dirán si el nulo gana

La repercusión de la campaña se medirá el día de los comicios, donde el Tribunal Supremo Electoral prevé entregar 80% de resultados preliminares. El éxito del voto nulo podría redefinir el escenario político, aunque analistas ya vislumbran un declive del MAS.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira