Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en elecciones del 17 de agosto
El expresidente boliviano busca convertir el voto nulo en un «referendo electoral». La iniciativa surge tras la inhabilitación de su candidatura y pretende demostrar rechazo a unos comicios que califica de «deslegitimados». Morales acusa al gobierno de Arce de debilitar la democracia.
«El voto nulo es nuestro referendo»
Evo Morales, junto a diputados y senadores afines, promueve el voto nulo para las elecciones generales del 17 de agosto. «Es una forma de rechazo a una elección deslegitimada», declaró durante los actos del Bicentenario. El líder cocalero asegura que esta opción reflejará la mayoría social que, según él, aún lo respalda.
Críticas al gobierno actual
Morales acusó al presidente Luis Arce de «corrupción, judicialización de la política y destrucción de la economía», factores que, en su visión, han debilitado la democracia. «El voto nulo es la oportunidad para enfrentar los principios que defendimos», insistió.
Un cambio de ciclo político
El analista Carlos Cordero anticipa que estas elecciones marcarían «el fin del dominio del MAS» tras casi 20 años en el poder. «Surge un nuevo ciclo con posibles reformas en el Estado», señaló a UNITEL. Las encuestas sugieren un giro político en Bolivia, alejándose de la izquierda gobernante.
De la presidencia al veto simbólico
Morales gobernó Bolivia desde 2005 hasta 2019, cuando renunció tras protestas por elecciones cuestionadas. Su inhabilitación para competir en 2025 lo llevó a optar por esta estrategia, que considera su «último intento» para demostrar fuerza electoral.
Las urnas dirán si el nulo gana
La repercusión de la campaña se medirá el día de los comicios, donde el Tribunal Supremo Electoral prevé entregar 80% de resultados preliminares. El éxito del voto nulo podría redefinir el escenario político, aunque analistas ya vislumbran un declive del MAS.