Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación y acusaciones de ilegitimidad.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en elecciones del 17 de agosto

El expresidente boliviano busca convertir el voto nulo en un «referendo electoral». La iniciativa surge tras la inhabilitación de su candidatura y pretende demostrar rechazo a unos comicios que califica de «deslegitimados». Morales acusa al gobierno de Arce de debilitar la democracia.

«El voto nulo es nuestro referendo»

Evo Morales, junto a diputados y senadores afines, promueve el voto nulo para las elecciones generales del 17 de agosto. «Es una forma de rechazo a una elección deslegitimada», declaró durante los actos del Bicentenario. El líder cocalero asegura que esta opción reflejará la mayoría social que, según él, aún lo respalda.

Críticas al gobierno actual

Morales acusó al presidente Luis Arce de «corrupción, judicialización de la política y destrucción de la economía», factores que, en su visión, han debilitado la democracia. «El voto nulo es la oportunidad para enfrentar los principios que defendimos», insistió.

Un cambio de ciclo político

El analista Carlos Cordero anticipa que estas elecciones marcarían «el fin del dominio del MAS» tras casi 20 años en el poder. «Surge un nuevo ciclo con posibles reformas en el Estado», señaló a UNITEL. Las encuestas sugieren un giro político en Bolivia, alejándose de la izquierda gobernante.

De la presidencia al veto simbólico

Morales gobernó Bolivia desde 2005 hasta 2019, cuando renunció tras protestas por elecciones cuestionadas. Su inhabilitación para competir en 2025 lo llevó a optar por esta estrategia, que considera su «último intento» para demostrar fuerza electoral.

Las urnas dirán si el nulo gana

La repercusión de la campaña se medirá el día de los comicios, donde el Tribunal Supremo Electoral prevé entregar 80% de resultados preliminares. El éxito del voto nulo podría redefinir el escenario político, aunque analistas ya vislumbran un declive del MAS.

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Juez del TDJ de La Paz recibe detención domiciliaria por caso consorcio

El juez Helmer L. enfrentará proceso en libertad con fianza de 40.000 bolivianos por su vinculación al caso consorcio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital