Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias cotidianas con un enfoque emotivo y universal.
Opinión Bolivia
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El libro reúne 20 crónicas urbanas escritas para la plataforma Una Palabra. La obra será presentada este 6 de agosto en el marco de la 29ª edición de la feria literaria paceña. Villegas explora vivencias cotidianas con un enfoque emotivo.

«Crónicas que abrazan a sus personajes»

El autor describe su método como «escribir con el corazón», capturando historias como la de una pareja que madruga para crear o partidos de fútbol frente a las montañas en la frontera La Paz-El Alto. «Son textos que trazan retratos humanos», señala en la introducción del libro.

Detalles de la presentación

El acto será a las 14:00 en la Sala 4 del Bloque Rojo del campo ferial Chuquiago Marka (Bajo Següencoma). La selección prioriza crónicas que reflejan la mirada del autor sobre El Alto, aunque no incluye todos sus trabajos para Una Palabra.

Un autor con trayectoria consolidada

Villegas, nacido en La Paz en 1995, ha publicado cuatro libros previos, incluyendo la novela Yonaguni (traducida al inglés) y el reciente libro de cuentos Búfalo (2024). Su obra oscila entre narrativa breve y exploraciones urbanas.

Crónicas que miran hacia arriba

El título alude a la perspectiva del autor: historias que emergen de lo cotidiano pero apuntan a lo universal. Los relatos abordan desde procesos creativos hasta dinámicas sociales en espacios limítrofes, siempre con un tono íntimo.

Una cita con las letras urbanas

El libro se suma a la oferta de la Feria Internacional del Libro de La Paz, donde los lectores podrán descubrir estas crónicas que, según Villegas, buscan «iluminar lo extraordinario dentro de lo ordinario».

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral ratifica la fecha del segundo debate presidencial con los ocho candidatos en La Paz, manteniendo
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Economistas critican discurso de Arce en el Bicentenario

Expertos califican el mensaje del presidente como autocomplaciente y alejado de la crisis económica, señalando omisiones en problemas estructurales
Arce en los actos del bicentenario Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE confirma que solo el carnet físico será válido para votar en 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que solo el carnet físico será aceptado para votar en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo

Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Candidato opositor critica discurso de Arce en el Bicentenario

Rodrigo Paz, candidato del PDC, calificó el discurso del presidente Arce como ‘negación de la realidad’ y pidió voto
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce reconoce crisis de combustibles y divisas en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce admite problemas en el suministro de gasolina y presión cambiaria, pero los atribuye a
Arce minimizó la escasez de combustible en el país y aseguró que es un problema coyuntural RM / ELDEBER.com.bo

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL