| | |

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película 'La hija cóndor', dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF).
Opinión Bolivia
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

El filme de Álvaro Olmos representa a Bolivia en una de las citas cinematográficas más importantes del mundo. La cinta, coproducida con Perú y Uruguay, se proyectará del 4 al 14 de septiembre en Canadá.

«Una historia andina con sueños urbanos»

Dirigida por el cochabambino Álvaro Olmos, ‘La hija cóndor’ sigue a Clara, una joven partera de los Andes que anhela ser música folclórica en la ciudad. «La película fusiona tradición y modernidad», destaca la sinopsis. Con 103 minutos de duración, es protagonizada por María Magdalena Sanizo y Marisol Vallejo.

Un equipo internacional

La producción reunió talento de Bolivia, Perú y Uruguay, con dirección de fotografía de Nicolás Wong García y música de Cergio Prudencio. Olmos también participó en la edición, junto a Irene Cajías.

Toronto: trampolín hacia los Oscar

El TIFF es clave en la carrera hacia los premios mayores, como Globos de Oro y Oscar. Competirá junto a obras de directores consagrados como Chloe Zhao y Richard Linklater.

De Cochabamba al mundo

Álvaro Olmos, conocido por documentales como ‘San Antonio’ y el largometraje ‘Wiñay’, consolida su trayectoria con este proyecto. Previamente produjo filmes aclamados como ‘El visitante’ de Martín Boulocq.

Un reconocimiento que abre puertas

La selección en el TIFF posiciona al cine boliviano en el circuito internacional. La película podría generar nuevas oportunidades para la industria nacional y sus creadores.

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral ratifica la fecha del segundo debate presidencial con los ocho candidatos en La Paz, manteniendo
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Economistas critican discurso de Arce en el Bicentenario

Expertos califican el mensaje del presidente como autocomplaciente y alejado de la crisis económica, señalando omisiones en problemas estructurales
Arce en los actos del bicentenario Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE confirma que solo el carnet físico será válido para votar en 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que solo el carnet físico será aceptado para votar en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo

Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Candidato opositor critica discurso de Arce en el Bicentenario

Rodrigo Paz, candidato del PDC, calificó el discurso del presidente Arce como ‘negación de la realidad’ y pidió voto
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce reconoce crisis de combustibles y divisas en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce admite problemas en el suministro de gasolina y presión cambiaria, pero los atribuye a
Arce minimizó la escasez de combustible en el país y aseguró que es un problema coyuntural RM / ELDEBER.com.bo

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL