Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser juzgados por la justicia indígena. Los afectados denuncian retardación de justicia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados. Los afectados denuncian «chicanería jurídica» y retardación de justicia. Ocurrió este martes en el Tribunal de Concepción (Santa Cruz), donde se reabrió el debate sobre la competencia judicial.

«Nos parten el alma con esta bellacada»

El periodista Percy Suárez, víctima del ataque, rompió en llanto al declarar que «pararon en seco el juicio» tras tres años y ocho meses de espera. Los cinco acusados –entre ellos Paulino Camacho y Nelson Revadeneira– presentaron una «declinatoria de competencia» para ser juzgados por la justicia indígena. «No ocurrió allá, ocurrió aquí en Guarayos», afirmó Suárez.

Reacción de los actores clave

El abogado Roberto Méndez tachó la maniobra de «chicanería jurídica sin base legal», mientras la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) denunció «impunidad e inacción institucional». Los imputados enfrentan cargos por tentativa de asesinato, tortura y atentado contra la libertad de prensa.

Un ataque que marcó un antes y un después

El 28 de octubre de 2021, seis periodistas fueron emboscados, secuestrados y torturados durante siete horas por encapuchados en Las Londras (Guarayos). La ANPB sostiene que el hecho violó derechos fundamentales y amenazó la libertad de expresión en Bolivia.

Justicia en la cuerda floja

La suspensión del juicio reaviva el debate sobre la coordinación entre la justicia ordinaria y la indígena. Suárez insistió en que «no bajarán los brazos», pero el tribunal de Concepción deberá resolver ahora la competencia antes de retomar el proceso.

Distribuyen papeletas para el balotaje en el Beni y Santa Cruz

El Tribunal Electoral Departamental de Beni y Santa Cruz recibe las primeras papeletas para la segunda vuelta presidencial del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Edmand Lara afirma que no cuenta con asesores personales en su campaña

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, afirma no contar con asesores personales, respondiendo así a las polémicas declaraciones de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Evismo critica «descoordinación» de Paz-Lara y doble nacionalidad de Tuto

El diputado Héctor Arce del MAS señala una «descoordinación total» en el binomio del PDC. Evo Morales cuestiona la
Evo Morales (i) y Héctor Arce en una aparición anterior. / Archivo / Correo del Sur

Prada afirma que Arce no abandonará Bolivia tras su mandato

La ministra María Nela Prada confirmó que el presidente Luis Arce permanecerá en Bolivia hasta el 8 de febrero
La ministra María Nela Prada durante una declaración a medios de comunicación. / ABI / Diario Correo del Sur

Reyes Villa aconseja a Paz «frenar» a su vicepresidenciable Edmand Lara

Manfred Reyes Villa recomendó públicamente a Rodrigo Paz que controle las declaraciones de su candidato a vicepresidente, Edmand Lara.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Intensa lluvia inunda calles de Santa Cruz de la Sierra y complica la circulación

Una intensa lluvia ha inundado múltiples calles de Santa Cruz de la Sierra, complicando severamente la circulación vial y
Lluvia en la capital cruceña / Beatriz Ávalos / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga anuncia el fin de la Ley Avelino Siñani si llega al Gobierno

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anuncia la derogación de la Ley 070 Avelino Siñani como parte de su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Sicario asesina a abogado en Guayaramerín frente a su esposa

Un sicario asesinó al abogado Limber Cruz Bazán frente a su vivienda en Guayaramerín. Ocurrió el sábado 20 de
Imagen del sicario que atacó al abogado Limber Cruz Bazán / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Una estudiante fallece y otra queda grave tras avalancha humana en un colegio de Oruro

Una estudiante falleció y otra resultó gravemente herida tras una avalancha humana durante un evento no autorizado en un
Personal investigador en el lugar de los hechos. / RRSS / Unitel Digital

Minería ilegal amenaza con desaparecer los municipios de Tipuani y Guanay

La minería aurífera ilegal en Bolivia arroja 35.000 m³ anuales de desmontes al río Tipuani, alterando su cauce. Una
Vista aérea de las operaciones mineras ilegales en el municipio de Guanay. / Carlos Quisbert / ELDEBER.com.bo

Una avalancha humana en una fiesta estudiantil de Oruro deja una persona fallecida

Una mujer falleció tras una avalancha humana durante una fiesta en un colegio de Oruro. El incidente ocurrió cuando
El evento donde ocurrió la tragedia. / RRSS / EL DEBER

Corea del Sur advierte que las demandas económicas de EE.UU. podrían desencadenar una crisis financiera

El presidente Lee Jae-Myung advierte que invertir 350.000 millones de dólares sin un acuerdo de swap podría desatar una
Presidente de Corea del Sur, Lee Jae-Myung. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible