Rescatistas reducen búsqueda tras terremoto en Birmania

Las esperanzas de hallar sobrevivientes del terremoto en Birmania se desvanecen tras 72 horas. El sismo de magnitud 7,7 dejó al menos 1.700 muertos y complicaciones por el calor y la guerra civil.
unitel.bo
Personas con cascos y uniforme entre escombros de un edificio colapsado.
Equipos de rescate trabajan entre los escombros de un edificio, evidentemente afectado por un desastre.

Rescatistas reducen búsqueda de sobrevivientes tras terremoto en Birmania

Las esperanzas de hallar con vida a víctimas del sismo se desvanecen tras 72 horas. El temblor de magnitud 7,7 dejó al menos 1.700 muertos en Birmania y Tailandia. Las altas temperaturas y la guerra civil complican las labores de rescate en Mandalay.

«El calor y los escombros sellan el destino de los atrapados»

Los equipos de rescate disminuyeron su intensidad en Mandalay, ciudad cercana al epicentro, donde las temperaturas alcanzan los 40°C. La junta militar declaró una semana de luto nacional y ordenó izar banderas a media asta. Un intento fallido de salvar a una mujer embarazada tras 55 horas atrapada simboliza la crudeza de la situación.

Impacto humanitario

La IFRC solicitó 100 millones de dólares para atender a las víctimas, advirtiendo sobre riesgos de «crisis secundarias» por el calor y la próxima temporada de lluvias. En Bangkok, continúa la búsqueda de 78 desaparecidos bajo los escombros de un edificio colapsado.

Un país fracturado antes del desastre

Birmania arrastraba cuatro años de guerra civil tras el golpe de 2021, con 3,5 millones de desplazados. Los combates esporádicos continuaron incluso después del terremoto, según reportes de grupos rebeldes. La infraestructura dañada y la falta de recursos agravan la emergencia.

Réplicas y funerales marcan el luto colectivo

El sismo inicial del viernes fue seguido por una réplica de magnitud 6,7, generando pánico en Mandalay. Este lunes, mientras los musulmanes celebraban el Aid al-Fitr, cientos de funerales se realizaron en medio de la devastación. Las autoridades tailandesas reportan 18 muertos y 33 heridos en Bangkok.

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital