Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con reformas económicas y sociales tras las elecciones de agosto.
unitel.bo
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analista prevé cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones

Carlos Cordero afirma que el MAS perderá su dominio tras 20 años. El experto señala que el nuevo gobierno enfrentará desafíos económicos y sociales. Sus declaraciones surgen a menos de dos semanas de los comicios.

«Un nuevo ciclo político con reformas importantes»

El analista Carlos Cordero declaró a UNITEL que «se inaugura un nuevo ciclo político» tras las elecciones generales. Según él, esto marcaría «el fin de la dominación del MAS» y abriría paso a reformas en la organización del Estado. Destacó que el próximo gobierno deberá «aprender de los errores de los últimos 20 años».

Desafíos económicos y sociales

Cordero insistió en que las nuevas autoridades deben «abordar los problemas de la economía» sin descuidar políticas de inclusión, como los bonos sociales. Advirtió que «si son sordos al clamor del pueblo, saldrán del poder más rápido de lo que llegaron».

Lecciones del pasado y diálogo

El analista enfatizó que el futuro gobierno debe «evitar repetir errores» del MAS, especialmente en gestión estatal. Subrayó la necesidad de «diálogo con los sectores más vulnerables» para prevenir conflictos sociales que debiliten su mandato.

Dos décadas de dominio masista

El MAS ha liderado Bolivia desde 2006, con Evo Morales y Luis Arce como figuras centrales. Cordero mencionó que, pese a avances en inclusión, el modelo actual muestra «falencias» que requieren corrección, como la dependencia de subsidios estatales.

Un futuro por definir

La eficacia del próximo gobierno dependerá de su capacidad para equilibrar reformas económicas con políticas sociales, según el análisis. Las elecciones del 12 de agosto definirán si se confirma este «cambio de ciclo» pronosticado.

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL

Andrónico critica a Arce por falta de autocrítica en crisis económica

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, critica al gobierno de Arce por no abordar la escasez de dólares y combustible en
El candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez APG / Unitel Digital

Samuel Doria Medina urge votar el 17 de agosto para cambiar Bolivia

El candidato opositor Samuel Doria Medina insta a votar el 17 de agosto y critica las consignas oficialistas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga vaticina mayoría opositora en elecciones de Bolivia

El candidato de Libre asegura que la oposición logrará una mayoría aplastante el 17 de agosto, marcando el fin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL