Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección o ahorro.
Opinión Bolivia
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Largas filas en el BCB por billetes y monedas del Bicentenario

Ciudadanos buscan adquirir coleccionables y nueva moneda de 2 bolivianos. El BCB presentó ayer en Sucre un billete de polímero y tres monedas conmemorativas. Las piezas destacan símbolos patrios y tendrán circulación limitada.

«Un lindo recuerdo del Bicentenario»

Largas filas se registraron en las instalaciones del Banco Central de Bolivia (BCB) en Santa Cruz y otras ciudades. Los ciudadanos buscan adquirir los billetes y monedas como «ahorro», recuerdo o muestra de patriotismo. «Prefiero ahorrar en moneditas de plata», dijo un comprador. Otros destacaron el valor sentimental: «Me siento orgulloso de ser boliviano».

Detalles de las piezas conmemorativas

El billete de polímero muestra el Illimani, el Salar de Uyuni y el delfín rosado, junto a imágenes de próceres y la paraba azul. No tiene valor legal y se intercambia por un billete de 50 bolivianos. Las monedas incluyen: – Una de oro (7 gramos, 99.99% pureza, precio: Bs 14.910). – Una de plata (27 gramos, 10.000 unidades, precio: Bs 1.380). – Una de 2 bolivianos (acero inoxidable, curso legal).

Patriotismo y coleccionismo

El presidente del BCB, Edwin Rojas, confirmó que la moneda de 2 bolivianos circulará en el mercado nacional. Las otras piezas son de edición limitada y se venden directamente por el banco. La acuñación refleja símbolos históricos como la Casa de la Libertad y la cruz andina.

200 años de historia en metal y papel

La emisión conmemora los dos siglos de la independencia de Bolivia, celebrada oficialmente este 6 de agosto en Sucre. El BCB priorizó materiales duraderos y diseños que integran patrimonio natural y cultural.

Un pedazo de historia en manos ciudadanas

La alta demanda refleja el interés por preservar estas piezas como símbolo identitario. Mientras el billete y las monedas de oro/plata son coleccionables, la moneda de 2 bolivianos facilitará transacciones cotidianas, fusionando utilidad y conmemoración.

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL

Andrónico critica a Arce por falta de autocrítica en crisis económica

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, critica al gobierno de Arce por no abordar la escasez de dólares y combustible en
El candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez APG / Unitel Digital

Samuel Doria Medina urge votar el 17 de agosto para cambiar Bolivia

El candidato opositor Samuel Doria Medina insta a votar el 17 de agosto y critica las consignas oficialistas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga vaticina mayoría opositora en elecciones de Bolivia

El candidato de Libre asegura que la oposición logrará una mayoría aplastante el 17 de agosto, marcando el fin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL