Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la anulación del juicio por el Tribunal Supremo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

Exsenador Bravo afirma que caso Porvenir fue «armado» por el gobierno de Morales en 2008

El Tribunal Supremo anuló el juicio contra Leopoldo Fernández tras 17 años. Paulo Bravo denuncia que el operativo buscaba derrocar al entonces prefecto de Pando. La decisión judicial ordena reabrir el caso bajo la figura de juicio de responsabilidades.

«Un caso montado con fines políticos»

El exsenador Paulo Bravo aseguró que el gobierno de Evo Morales «hizo esfuerzos para que existan muertos» durante los enfrentamientos de 2008 en Pando. Según su testimonio, «se planificó desde mucho antes» para justificar la detención de Fernández, entonces opositor al MAS.

El operativo militar en Cobija

El 11 de septiembre de 2008, militares rodearon la prefectura de Pando y detuvieron a Fernández. El ministro Juan Ramón Quintana comandó la acción, que se produjo tras la muerte de campesinos y funcionarios en un contexto de polarización política. Fernández fue trasladado a La Paz y encarcelado por casi una década.

Fallo histórico del Tribunal Supremo

La Sala Penal del TSJ anuló el juicio por «vulneración al debido proceso», al determinar que no se juzgó a los acusados en Cobija, su jurisdicción natural. El magistrado Carlos Ortega ordenó reabrir el caso como juicio de responsabilidades. Bravo destacó que «la Asamblea de Derechos Humanos se retiró por considerarlo político».

Heridas que empiezan a cerrarse

Bravo mencionó que las familias afectadas «ya se han perdonado» tras 17 años. Subrayó que la decisión judicial permitirá esclarecer los hechos y saldar una «deuda histórica» con Pando. Relató cómo escoltó a Fernández en su camioneta roja para evitar que los militares lo trasladaran.

Pando, epicentro de la polarización

En 2008, Bolivia vivía una crisis política marcada por enfrentamientos entre simpatizantes del MAS y opositores. El gobierno acusó a Fernández de ser responsable de la «masacre» de Porvenir, mientras la oposición denunciaba persecución. El caso se convirtió en símbolo de la fractura social.

Justicia que llega tarde, pero llega

La anulación del juicio reabre un capítulo controvertido de la historia boliviana. El proceso deberá reiniciarse en Pando, bajo nuevas normas procesales. Sin embargo, el impacto político y social de los eventos de 2008 aún resuena en la región.

Tribunal Supremo de Bolivia ordena la liberación inmediata de Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia de 10 años contra Jeanine Áñez en el
Ciudadanos pegan carteles en el penal de Miraflores tras conocerse el fallo

Presidente Milei asiste a transmisión de mando en Bolivia tras escala en Santa Cruz

El presidente argentino Javier Milei hará una escala en Santa Cruz antes de asistir a la transmisión de mando
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz activa campaña gratuita contra la diabetes

El Servicio Departamental de Salud realiza controles gratuitos de glicemia y orientación nutricional durante noviembre en cuatro mercados municipales
Imagen sin título

Teresa Ribera llega a Bolivia para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

La vicepresidenta europea Teresa Ribera visita Bolivia entre el 6 y 8 de noviembre. Asistirá a la transmisión de
Teresa Ribera llegará a Bolivia.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por asesinar a su empleador en Santa Cruz. El móvil
Imagen sin título

Avioneta con matrícula boliviana cargada de droga se estrella en Salta

Una avioneta con matrícula boliviana cargada con 136 kilos de droga se estrelló en una zona rural de Salta,
Avioneta precipitada en una zona rural de Salta

Primer ministro peruano representará a su país en la toma de posesión en Bolivia

El primer ministro peruano Ernesto Álvarez asistirá a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz del 7 al 9
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez

Machado respalda a Trump en su estrategia contra el narcoterrorismo venezolano

La líder opositora venezolana y Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó en el America Business Forum la
María Corina Machado, en el America Business Forum.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de su empleador en Santa Cruz. Aceptó
Imagen sin título

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco